¿Qué Normas Tiene el Retiro de Escombros? (Chile)
En Chile el retiro de escombros está regulado por diversas normativas locales, estas pueden variar según la municipalidad, ya que algunas tienen reglamentos particulares en este sentido. Sin embargo, hay normas generales que se aplican en todo el país.
La ley Nº 21.161 establece y exige a quienes transporten desechos, llevar consigo el documento tributario pertinente que acredite el origen y destino de su recorrido, como una forma de verificar que la carga sea depositada en un sitio adecuado para ello.
La propuesta de esta ley se establece por los problemas surgidos debido a la aplicación deficiente de la normativa anterior en el transporte legal de residuos. Un ejemplo de esto es el transporte en camiones sin la autorización correspondiente de la municipalidad de la comuna por la que se iba a circular.
Asimismo, la ley Nº 20.879 decreta que el transporte y retiro de escombros en contenedores o sacos debe llevarse a cabo asegurando que la carga esté debidamente cubierta para evitar la dispersión de materiales o polvo durante el traslado, así como para prevenir que se caigan de los vehículos correspondientes. Aquellas personas que realicen el transporte sin tomar estas medidas estarán sujetas a una multa que podría alcanzar hasta 3 unidades tributarias mensuales.
Para retirar escombros, se recomienda que la persona encargada cumpla rigurosamente con las medidas de seguridad establecidas, ya que el incumplimiento de estas normativas puede derivar en sanciones económicas significativas. Además, se sugiere adoptar prácticas responsables para garantizar la integridad del transporte y contribuir al cuidado del entorno. Por último, en caso de necesitar ayuda con el retiro de escombros, se aconseja buscar la ayuda de personal o empresas especializadas en estas tareas.