Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Santiago
23 veces contratado
1 empleado
5 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
25 imágenes
1 / 25
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Como peluquera canina y felina, mi proceso típico para trabajar con un cliente es el siguiente:
Cuando un cliente llega a mi establecimiento, lo saludo amablemente y me presento. También le pregunto el nombre de su mascota y su raza para poder identificarla fácilmente.
A continuación, le pido al cliente que me cuente sobre su mascota y qué tipo de corte o arreglo desea para ella. Escucho con atención sus peticiones y les hago preguntas adicionales si es necesario para asegurarme de que comprendo exactamente lo que quieren.
Luego, reviso a la mascota para evaluar su estado de salud general y su pelaje. Si noto algún problema o afección de la piel, informo al cliente y sugiero que lo lleve al veterinario antes de realizar cualquier corte o arreglo.
Basándome en el tipo de corte o arreglo que el cliente ha solicitado y la condición del pelaje de la mascota, selecciono las herramientas adecuadas que necesitaré para realizar el trabajo. Esto puede incluir tijeras, cortaúñas, cepillos, peines, maquinillas eléctricas, etc.
Antes de comenzar con el corte o arreglo, preparo al animal. Esto puede incluir un baño, cepillado o corte de uñas según lo que sea necesario.
Comienzo el trabajo en sí, ya sea cortando el pelaje o realizando el arreglo según las especificaciones del cliente. Trabajo con cuidado y delicadeza para asegurarme de que el animal se sienta cómodo y seguro en todo momento.
Una vez que he terminado con el corte o arreglo, vuelvo a revisar al animal para asegurarme de que se vea y se sienta bien. Luego, presento al cliente a su mascota y les pregunto si están satisfechos con el resultado. Si el cliente está contento, le informo cuándo puede recoger a su mascota y le doy una tarjeta de presentación para que pueda comunicarse conmigo en el futuro.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Como peluquera canina y felina con tres años de experiencia, mi educación y entrenamiento en el trabajo de la peluquería de mascotas proviene de una combinación de mi experiencia laboral, la práctica y la formación continua. He realizado cursos específicos en peluquería de mascotas para mejorar mis habilidades y conocimientos.
Además de mis años de experiencia, he asistido a cursos y talleres en línea para mantenerme actualizada sobre las últimas tendencias y técnicas en la peluquería de mascotas. Estos cursos me han ayudado a perfeccionar mis habilidades y me han dado una mayor comprensión sobre el cuidado del pelaje de las mascotas.
En resumen, mi educación y entrenamiento en la peluquería canina y felina provienen de mi experiencia laboral, la práctica y la formación continua, incluyendo cursos específicos en peluquería de mascotas.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Como peluquera canina y felina, tengo una forma estándar para cobrar a mis clientes por mis servicios. El precio puede variar dependiendo del tamaño del animal, la cantidad de pelo que tenga y el tipo de trabajo que se vaya a realizar. Además, también ofrezco precios especiales para paquetes que incluyen baño, corte de uñas y limpieza de oídos. Siempre me aseguro de proporcionar un presupuesto claro y transparente a mis clientes antes de comenzar cualquier trabajo, para que sepan exactamente lo que están pagando.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Comencé a trabajar como peluquera canina y felina porque siempre me ha gustado estar rodeada de animales y trabajar con ellos. Desde joven, he tenido una gran pasión por los perros y los gatos, y siempre he querido aprender más sobre cómo cuidarlos y mantenerlos felices y saludables. Cuando descubrí la peluquería de mascotas, supe que era la profesión perfecta para mí. Comencé a trabajar en una peluquería local y aprendí mucho sobre técnicas de corte y cuidado de pelaje, lo que me llevó a abrir mi propio negocio.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Como peluquera canina y felina, he trabajado con una amplia variedad de clientes, desde dueños de mascotas que vienen regularmente para mantener el pelaje de sus perros o gatos en buenas condiciones, hasta aquellos que necesitan un corte especial o un trabajo de peluquería específico para una exposición canina o felina. También he trabajado con clientes cuyas mascotas tienen problemas de piel o alergias, y necesitan un tratamiento específico para aliviar los síntomas. Además, he tenido la oportunidad de trabajar con animales de diferentes tamaños y razas, lo que me ha permitido adquirir una amplia experiencia en la peluquería de mascotas.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Como peluquera canina y felina, mi consejo para un cliente que busca contratar a alguien en mi área de trabajo es que hagan una investigación exhaustiva antes de elegir un peluquero o peluquera de mascotas. Les recomendaría buscar opiniones y referencias de otros clientes, y asegurarse de que el peluquero tenga la experiencia y la formación necesaria para trabajar con su mascota en particular. También les aconsejaría que hagan preguntas sobre el proceso de trabajo y que se sientan cómodos y confiados en la elección que hagan. La relación con el peluquero es importante, ya que la mascota estará en sus manos y es fundamental que exista una comunicación clara y efectiva entre ambas partes para garantizar un trabajo de calidad y satisfactorio.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Antes de contratar a un profesional como yo, un cliente debería tener claro qué servicios necesitan para su mascota y cuáles son sus expectativas en cuanto al resultado final. También es importante que se informen sobre la experiencia y formación del peluquero, para asegurarse de que estén cualificados para trabajar con su mascota en particular. Es importante que el cliente tenga una comunicación clara con el peluquero para que este pueda entender las necesidades de la mascota y adaptarse a sus requisitos especiales, como alergias o miedos. Además, el cliente debería tener una idea clara del presupuesto que tiene para los servicios de peluquería de su mascota, para que el peluquero pueda proporcionar un presupuesto acorde con sus necesidades.