Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Licencia SEC Clase D - Instalador Electrico
De Puerto Montt
4 empleados
13 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
5 imágenes
1 / 5
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Contacto Inicial: Recibimos la solicitud del cliente por teléfono, correo o redes sociales y recopilamos información básica sobre el servicio requerido.
Visita a Terreno: Coordinamos una visita para evaluar las condiciones del lugar y los requerimientos específicos del cliente.
Cotización Formal: Con la información recopilada, elaboramos una cotización detallada que incluye materiales, mano de obra y plazos estimados.
Aprobación y Planificación: Una vez aprobada la cotización, solicitamos un anticipo del 50% para iniciar el trabajo y programamos la ejecución del proyecto según la disponibilidad del cliente.
Ejecución del Trabajo: Realizamos la instalación o servicio eléctrico cumpliendo con las normativas vigentes y asegurando la calidad del trabajo.
Pruebas y Certificación: Verificamos el correcto funcionamiento del sistema, realizamos pruebas de seguridad y, si corresponde, emitimos la certificación SEC.
Entrega y Pago Final: Al finalizar el trabajo, el cliente cancela el 50% restante contra factura.
Seguimiento y Garantía: Quedamos disponibles para cualquier consulta o mantenimiento futuro.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Contamos con la certificación de Instalador Eléctrico autorizado por la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles de Chile), lo que nos permite realizar instalaciones eléctricas de manera segura y conforme a la normativa vigente. Además, tenemos experiencia en instalaciones eléctricas, empalmes, elaboración de planos, certificaciones TE1, paneles solares, redes de computación y CCTV.
Nos mantenemos actualizados en normativas y tecnologías del rubro para garantizar un servicio de calidad y cumplir con los estándares exigidos.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Sí, nuestro método de cobro es el siguiente:
Cotización y Aprobación: Enviamos una cotización detallada al cliente. Una vez aprobada, se establecen los términos de pago.
Anticipo del 50%: Para iniciar el trabajo, solicitamos un anticipo del 50% del valor total.
Pago Final contra Factura: Al finalizar el trabajo y realizar las pruebas necesarias, el cliente cancela el 50% restante contra factura.
Este método nos permite asegurar la ejecución del proyecto con materiales de calidad y garantizar un servicio eficiente para nuestros clientes.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Comencé en el rubro eléctrico porque siempre me interesó la parte técnica y práctica de las instalaciones. Con el tiempo, me capacité y obtuve la certificación de Instalador Eléctrico autorizado por la SEC, lo que me permitió trabajar de manera profesional y cumplir con las normativas vigentes.
Inicié ofreciendo servicios básicos de instalaciones eléctricas y, a medida que fui adquiriendo experiencia, amplié mis conocimientos a áreas como empalmes, paneles solares, redes de computación y CCTV. Con el tiempo, consolidé mi propio negocio, brindando soluciones eléctricas certificadas y garantizando calidad y seguridad a mis clientes.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con una amplia variedad de clientes, desde particulares que necesitan instalaciones eléctricas en sus hogares hasta grandes empresas que requieren servicios más complejos.
Entre mis clientes corporativos se encuentran Movistar, Codelco, Saesa, entre otros, para quienes he realizado instalaciones eléctricas, empalmes, redes de computación y sistemas de seguridad como CCTV.
Esta experiencia me ha permitido desarrollar soluciones eficientes y adaptadas a distintos tipos de proyectos, siempre cumpliendo con los estándares y normativas vigentes.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Si estás buscando contratar a un profesional en el área eléctrica, te recomendaría lo siguiente:
Verifica la certificación SEC: Asegúrate de que el instalador esté autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), ya que esto garantiza que el trabajo cumple con las normativas de seguridad.
Pide referencias y revisa trabajos anteriores: Un buen profesional debe poder mostrar ejemplos de trabajos previos y contar con referencias de clientes satisfechos.
Solicita una cotización detallada: Es importante que el presupuesto incluya materiales, mano de obra, plazos y condiciones de pago para evitar sorpresas.
No te guíes solo por el precio: A veces lo barato puede salir caro. Un trabajo eléctrico mal hecho puede generar problemas graves, desde fallas hasta riesgos de incendio.
Asegúrate de que entregue certificaciones: Dependiendo del tipo de instalación, se puede requerir un TE1 u otro documento que garantice que el sistema cumple con la normativa vigente.
Si sigues estos consejos, podrás contratar a un profesional confiable y asegurar un trabajo seguro y de calidad.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Antes de contratar un profesional en instalaciones eléctricas, el cliente debería tener claro lo siguiente:
Alcance del Trabajo: Definir qué tipo de instalación o servicio necesita (nueva instalación, ampliación, certificación, paneles solares, CCTV, etc.).
Normativas y Certificaciones: Asegurarse de que el profesional esté certificado por la SEC y pueda entregar los documentos necesarios (como el TE1 en instalaciones que lo requieran).
Presupuesto Estimado: Tener un rango de inversión en mente, ya que la calidad de los materiales y la seguridad del trabajo pueden influir en el costo final.
Condiciones de Pago: En nuestro caso, solicitamos 50% de anticipo y el 50% restante contra factura al finalizar el trabajo, por lo que es importante que el cliente esté alineado con esta modalidad.
Plazos de Ejecución: Saber cuánto tiempo tomará el trabajo y coordinarlo de manera que no afecte otras actividades en su hogar o empresa.
Garantía y Soporte: Preguntar sobre el respaldo que ofrece el profesional después de la instalación, en caso de ajustes o consultas.
Si un cliente tiene estos puntos claros antes de contratar, se asegura de recibir un servicio de calidad, seguro y sin sorpresas.
Ubicación principal
Av. Volcan Calbuco 110, 5505519 Puerto Montt, Los Lagos, Chile