Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Psicóloga - Universidad del Desarrollo
De Concepción
2 veces contratado
2 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
1 imagen
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Primero se realiza una primera sesión en donde se recolectan los datos e información necesaria de los pacientes además de saber el motivo de consulta por el cual llegó el paciente a la consulta.
Ya la segunda y tercera sesión se aplican algunos test proyectivos, y ya desde la cuarta sesión en adelante comenzamos a trabajar específicamente en como abordar la problemática del paciente.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Estudie 5 años en la Universidad del Desarrollo en Concepción.
Así mismo, hice un diplomado de abuso sexual infanto juvenil en la Universidad San Sebastián.
Por otro lado, trabajé en el centro de acción social "Profamilia" de Talcahuano durante 10 meses como psicóloga infanto juvenil y adulto, y actualmente estoy formándome como terapeuta integral en psicología humanista transpersonal en el Instituto de formación de terapeutas.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Transferencia y ojalá que no pase más de 2 horas luego de la sesión para transferir.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Dada la contingencia, hay que adaptarse a nuevas modalidades, por lo cual la modalidad online me parece bastante cómoda y agradable. Gracias a esto comencé a atender pacientes de forma online
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Niños, niñas, adolescente y adultos.
Adultos con problemas de ansiedad, depresión, problemas con sus hijos/as o con su pareja.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que esté seguro de querer comenzar una terapia psicológica, ya que es un proceso largo, pero que vale la pena.
También que sea puntual y responsable
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Me gustaría que los usuarios sepan que es importante ser puntual y responsable con el proceso terapéutico. Que en caso de no poder asistir a la sesión avisar con mínimo 1 hora de anticipación.