Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Fernandez, Zamora & Asociados SpA - 77.596.731-5 - Empresa verificada
Abogado - Universidad de Chile
De Los Andes
2 veces contratado
1 empleado
7 años de experiencia
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
En general, se recaban antecedentes relevantes mediante un primer contacto, ya sea por correo electrónico o teléfono, y se agenda una reunión en la que es posible despejar dudas con el cliente y explicar el proceso. Luego se entrega una cotización con el costo del servicio y si el cliente acepta, se da inicio a la representación del caso.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Francisco Zamora es abogado titulado de la Universidad de Chile. Magister en Derecho Inmobiliario de la Universidad Central y ha cursado diversos diplomas en materia de Derecho de Infancia en la Universidad de Chile.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Pago por transferencia o en efectivo, por etapas (un porcentaje al contratar y otro a la entrega del servicio).
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Comenzó trabajando en un tribunal de justicia y luego trabajó en la Corte de Apelaciones, para posteriormente independizarse en el año 2016 y formar su primer estudio jurídico a principios del año 2018. Actualmente, vivo en la ciudad de Los Andes y comencé a prestar servicios en el área.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Con todo tipo de clientes, personas naturales y jurídicas; corredores de propiedades, inversores inmobiliarios y personas que necesitan asesorías en este rubro.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que contraté a alguien que pueda cumplir en plazo, pero que prioricen el conocimiento en el área. Además, que muchas veces las asesorías se van haciendo complejas en la medida que avanzan (se van encontrando asuntos que requieren más tiempo o gastos), por lo que es recomendable que tengan cierta flexibilidad en ese sentido.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que voy a priorizar la solución práctica de su consulta, intentando prevenir cualquier riesgo a futuro.