Franco Cantarutti

Sobre mí
Desde que empecé la formación profesional me enfoque en el área clínica, aunque luego descubrí el mundo social-comunitario que me permitió ver la clínica desde un espacio vinculado con los demás actores sociales. Mi gran plus es que la atención no es de una hora, es 24/7, está centrada en los usuarios, en apoyar independiente del contexto, ir a los colegios, a las redes de los usuarios, vincularse con sus vidas cotidianas y sus problemas. La clínica debe no solo ser un espacio de consulta, sino un engranaje de trabajo en comunidad.
Otros datos

De Viña del Mar

1 empleado

11 años de experiencia

Imágenes & Videos

3 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
1 / 3

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
La primera sesión es para abordar el motivo de consulta y se explica el proceso (psicodiagnóstico, retroalimentación y proyección terapéutica). Las siguientes sesiones son para abordar en profundidad el contexto del malestar. Por último, se realiza una devolución de la información obtenida y se proyecta un proceso terapéutico si fuera necesario.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy psicólogo con un magíster clínico y más de 4 años de experiencia clínica en diferentes contextos.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Es importante adaptarse a las necesidades de los usuarios y en este punto también. Según que sea más fácil para el usuario se cobra de esa manera.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
La clave del éxito terapéutico es ser perseverante aún cuando el proceso esté cuesta arriba.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.