Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Técnico en Comunicación Audiovisual Digital - Instituto Profesional Santo Tomás
Licenciada en Cine Documental - Universidad Academia de Humanismo Cristiano
De Macul
2 veces contratado
1 empleado
7 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
11 imágenes
1 / 11
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Conversamos la idea que la persona tiene, la vamos depurando y si hay acuerdo, le envío un presupuesto detallar precios, fecha, locación, etc.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy Licenciada en Cine, mención Cine Documental, paralelo fotógrafa para eventos culturales, eventos de moda, books, productos, etc.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Siempre depende del trabajo, particularmente en el tipo de fotografía, se desglosan algunos tipos de sesión en los cuales hay diferentes precios, básicamente por ser 1 o más personas, el lugar y el tipo de foto que se quiere hacer.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
La fotografía siempre ha estado presente en mi desarrollo profesional de manera indirecta y directa mediante su estudio formal.
En 2019 obtuve mi primera cámara profesional y desde ese día, he realizado trabajos personales y a pedido, la mayoría exitosos.
Como documentalista y apasionada por el color, el retrato y actualmente la botánica son algo que me llena muchísimo, sin duda este tipo de fotos es mi preferida y también son parte de mi quehacer en otras áreas creativas como la Pintura.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Principalmente son personas comunes, al día de hoy. Lo cual enriquece mucho el momento y humaniza bastante el trabajo, de ahí que los resultados sean bastante naturales.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Le diría que piense bien en el producto que desea obtener y, en función de eso busque el perfil más adecuado para el trabajo. Hay trabajos que son mucho más rápidos o funcionales, que contemplativos o retratos y está bueno también ser capaces de hacer esas distinciones.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que estoy dispuesta a acompañar sus necesidades y guiarlo para obtener el mejor resultado.
Que mi trabajo es digno como todos, no es un pasatiempo y que lo que se acuerde, debe respetarse.