Gustavo Avendaño

Sobre mí
Soy un psicoterapeuta con años de experiencia en atención de adultos y niños, diversos estudios de postgrado y años de supervisión clínica. Diría que me caracterizo por una escucha atenta, interesada, curiosa y empática, por generar un clima de honestidad y aceptación con mis pacientes, así como respetar los tiempos que cada uno de ellos necesitan. Trabajo desde el enfoque psicoanalítico, cuyo foco está en identificar patrones de relación y mecanismos de defensa que hemos empleado a lo largo de nuestras vidas, para poder flexibilizar y cambiar esos patrones en nuestro presente y futuro. Atiendo de manera presencial cerca del Metro Ñuñoa los días lunes, miércoles y viernes. Estoy trabajando junto a un equipo de colegas de la Universidad de Santiago, a quienes estoy derivando casos que requieran de aranceles más bajos o en horarios diferentes.
Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De Ñuñoa

2 veces contratado

1 empleado

8 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

3 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
1 / 3

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Las primeras entrevistas son para conocer y definir el problema que se desea trabajar y antecedentes relevantes, indagando y explorando en conjunto sus orígenes, las formas en las que el problema se mantiene, y formas posibles de solucionarlo.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Tengo experiencia previa centros médicos, centro de atención psicológica y me desempeño actualmente en un Cesfam en conjunto con la clínica privada. Magister de Psicología Clínica en Universidad Adolfo Ibáñez - Sociedad Chilena de Psicoanálisis. Titulado como Psicólogo con mención en Psicología Clínica, Universidad de Santiago. Diplomado de Evaluación e Intervención en Abuso Sexual infantil, consultora Ciclos. Post título en Psicoterapia: Herramientas Clínicas Actuales, Universidad Alberto Hurtado. Cursos de extensión en teoría y psicopatología psicoanalítica en la Sociedad Chilena de Psicoanálisis.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
En efectivo o transferencia. El valor referencial que cobro por atención es de $45000 individual y $50000 por pareja, con posibilidad de arancel diferencial para personas que necesiten una rebaja para sostener el proceso.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Me interesó la psicología desde mi adolescencia, y durante toda mi formación me incliné hacia el área de la psicopatología, psicoterapia y psicoanálisis. No he dejado de prácticar la psicoterapia desde que me titulé.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Desde niños pequeños hasta adultos mayores, con distintos tipos de problemáticas: ansiedad, síntomas depresivos, conflictos identitarios, trastornos alimentarios leves-moderados, conflictos familiares, problemas escolares, trastornos psicosomáticos, etc.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
El trabajo terapéutico suele funcionar mejor con frecuencia semanal, por lo que requiere compromiso tanto del terapeuta como del paciente. Hacer todas las preguntas que considere necesarias durante las sesiones, es su derecho y es importante poder sentirse cómodo con el terapeuta. A veces ese vínculo demora un poco en establecerse (es esperable incluso, y puede que sea uno de los temas esenciales a trabajar), pero si no se siente escuchado por su terapeuta, es mejor conversarlo y considerar cambiarse.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
La psicoterapia promueve el autoconocimiento y produce cambios en la manera de afrontar la vida, en cómo nos relacionamos con los otros y promueve el cuidado de si mismo. Por lo mismo, la terapia requiere compromiso tanto del terapeuta como del cliente.

Ubicación principal

Ubicación mapa
Av. Irarrázaval 2821, Ñuñoa, Región Metropolitana, Chile
Of. 414
Abrir en mapa
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.