Gustavo Parra Podología

Sobre mí
Soy un Podólogo registrado por el Ministerio de Salud. Mi especialidad es mantener tus pies saludables y darles el confort que merecen. ¿Padeces de hongos, durezas, callitos, uñas encarnadas o muy difíciles de cortar? Juntos encontraremos el mejor tratamiento para ti. Cada paciente es un mundo. Vuelve a disfrutar de la vida, baila, corre, salta… estás en esta vida, para ser feliz. Ven a visitarme. Profesionalismo y compromiso.

Servicios ✨

Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De Estación Central

7 veces contratado

1 empleado

1 año de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

20 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
Imagen 6 de servicio
Imagen 7 de servicio
Imagen 8 de servicio
Imagen 9 de servicio
Imagen 10 de servicio
Imagen 11 de servicio
Imagen 12 de servicio
Imagen 13 de servicio
Imagen 14 de servicio
Imagen 15 de servicio
Imagen 16 de servicio
Imagen 17 de servicio
Imagen 18 de servicio
Imagen 19 de servicio
1 / 20

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Una vez que se consulta y se verifica la patología, se inicia con la antisepsia del pie con alcohol o clorhexidina de ambos pies, se procede a abrir la caja con instrumental estéril y se procede a realizar el procedimiento, que puede ser corte de láminas, pulido, desbaste de uñas con hongos, etc. Finalmente se procede a dar las indicaciones de cuidado, recomendaciones, educación al paciente.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Estudié dos años en Melbourne Institute of Podiatry, con las enseñanzas y técnicas traídas de Australia. Su Fundadora es Podiatra (Podología a nivel Médico, con 8 años de estudio). El conocimiento impartido es de gran nivel, con dominio en la práctica clínica. Soy muy profesional y detallista. Mi trabajo va enfocado al conocimiento, seriedad y profesionalismo.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
La Podología básica que es la atención más común, tiene un valor de $15.000 y es en mi consulta de forma presencial. Incluye: antisepsia inicial, corte de láminas, desbastado en caso de tener hongos, limpieza de surcos, pulido, antisepsia final y humectación con crema especializada. El valor de visita a domicilio es de $25000
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Siempre me gustó el área de servicios. Realizar una profesión que se convirtiera en mi pasión. Convertirme en un aporte, en un agente de cambio positivo en la salud de las personas. Es por eso que hago mi trabajo con pasión y compromiso. Porque me costó mucho llegar a ser lo que soy, estudiando de noche en los tiempos libres que tenía en un hotel donde trabajaba.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
A mi consulta han llegado personas muy sencillas, otras muy estudiadas como Dentistas y Médicos cirujanos, que a pesar de tener un amplio conocimiento del cuerpo humano, deben consultar a los especialistas en pies, que somos los Podólogos. Abuelitos con diabetes, el cual se han realizado procedimientos tan delicados como una uña encarnada. También adolescentes que sufren las patologías más frecuentes que son las uñas encarnadas.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
El conocimiento es la base de un buen profesional. Éste debe ser titulado y poseer un número de registro que lo avala. Se necesitan cumplir horas teóricas y prácticas y dar un examen final ante el Ministerio de Salud o Instituto Profesional para ejercer como Podólogo. Pida ese número y revíselo en la página de la superintendencia de salud. Hay pequeños grandes detalles.. verifique si el instrumental que va q usar está empaquetado y tiene cintas oscuras que indican que es esterilizado.. fíjese si usa guantes.. si tiene traje clínico y usa elementos de protección como percheros plástica, cofia (gorro), mascarilla. Si el lugar está aseado o o lo está. Para su tranquilidad, todos los profesionales en esta página pasan por una verificación que los acredita como podólogos.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Lo primero que debe tomar en cuenta el paciente, es buscar al profesional idóneo que le ayude en su problema(ver los consejos de la pregunta anterior) en lo posible hable con el profesional, escuche cómo se expresa, en consulta vea cómo se viste, cómo es el lugar.. ser profesional involucra un todo, y la educación se refleja y se ve.

Ubicación principal

Ubicación mapa
Ramón Rivas 343, 9180095 Santiago, Estación Central, Región Metropolitana, Chile
También a domicilio dentro de Santiago.
Abrir en mapa
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.