Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Ñuñoa
18 empleados
8 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
11 imágenes
1 / 11
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Levantamiento
Envío de presupuesto
Desarrollo de proyecto
Fabricación e instalación/ Gestión de proyecto
Entrega/garantías
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Diseño Industrial.
Artes Visuales-mención escultura.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
50% de adelanto y 50 % contra entrega. Mediante transferencia
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Empecé mi trayectoria trabajando en el diseño de cocinas y espacios home office de forma directa con arquitectos particulares. Esta experiencia me brindó una base sólida, permitiéndome comprender las necesidades y preferencias de los clientes de manera más personalizada.
A medida que mi experiencia creció, tuve la oportunidad de expandir mis habilidades y perspectivas al colaborar con grandes empresas del rubro. Trabajar en este contexto no solo amplió mi alcance a proyectos de mayor envergadura, sino que también me permitió sumergirme en el dinámico entorno corporativo, enfrentando desafíos únicos y perfeccionando mis habilidades de diseño y gestión de proyectos.
La transición de proyectos más individuales a colaboraciones con grandes empresas ha enriquecido significativamente mi enfoque y mi capacidad para ofrecer soluciones adaptadas a diferentes contextos y escenarios. Este recorrido diverso ha sido fundamental para mi crecimiento profesional y la expansión de mi experiencia en el diseño de interiores.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con una amplia variedad de clientes, con un enfoque principal en oficinas y espacios comerciales. A lo largo de mi carrera, he colaborado estrechamente con empresas de diversos sectores, contribuyendo al diseño y optimización de sus ambientes de trabajo.
Además, mi experiencia se extiende al ámbito domiciliario, donde he participado en proyectos de diseño de interiores para clientes particulares. Trabajar en entornos residenciales me ha permitido aplicar mis habilidades creativas de manera más personalizada, adaptándome a las necesidades y gustos individuales de cada cliente.
Esta diversidad de proyectos ha enriquecido mi perspectiva y me ha dotado de la versatilidad necesaria para abordar diferentes tipos de desafíos de diseño, ya sea en el ámbito empresarial o en entornos residenciales.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Mi consejo clave sería que consideren realizar una visita en terreno al buscar contratar a alguien en mi área. Esta práctica facilita una comunicación más efectiva, construye confianza y permite discutir detalladamente los requisitos del proyecto. Además, la visita en terreno es esencial para obtener un presupuesto preciso y bien detallado, ya que proporciona una comprensión completa de los aspectos físicos y logísticos del proyecto.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Antes de que un cliente decida contratarte como profesional, es crucial que tengan claridad sobre varios aspectos para garantizar una colaboración exitosa. Aquí hay algunos puntos clave que los clientes suelen considerar:
Especialización y Experiencia
Portafolio de Trabajo
Referencias y Recomendaciones
Costos y Presupuesto
Metodología de Trabajo
Disponibilidad
Cumplimiento de Plazos
Contrato y Términos
Establecer expectativas claras en estos aspectos