Otros datos
De La Reina
3 veces contratado
4 empleados
6 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
4 imágenes
1 / 4
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
En el contacto inicial, se comenta el problema principal del cliente y nuestro equipo se compromete a hacer una evaluación de la situación. Habiéndose hecho la evaluación, se dan las distintas alternativas para abordar el problema o la necesidad del cliente. El cliente elige que es lo que le acomoda más y se genera una cotización.
En cuanto está última cual sea aprobada por el cliente, se proponen fechas tentativas que les acomode tanto al cliente como a nuestro equipo, y se inicia el proceso.
Habiendo terminado el proceso, es importante que el cliente evalúe el trabajo, y estando satisfecho, él necesariamente debe pagar el mismo día en el cual se termine el trabajo. Cualquier situación especial debe ser conversada con anterioridad.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Los valores varían multifactorialmente, es decir, hay muchos factores que influyen en el costo de un trabajo, como por ejemplo, la accesibilidad en términos de espacio y entrada de las herramientas y la amplitud del trabajo. Por ejemplo: el tamaño de un árbol, si éste está cerca de una infraestructura que podría ser dañada en el caso hipotético de que se caiga una rama encima, entre otros.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que considere la seriedad de la empresa, que evalúe la seguridad con la que ellos trabajan, y sobretodo que siempre se haga una evaluación antes de hacer el trabajo, eso habla mucho de la preparación y responsabilidad de un trabajo de riesgo como éste.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Lo que se pone en riesgo, que el trabajo que se hace, no cualquiera lo hace sin que ocurra algún accidente.