Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Certificado Conocimientos del Tarot
Imágenes & Videos
3 imágenes y 1 video
1 / 4
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Comunicarme con el cliente y presentar mis servicios, ofertas, metodo de pago, si es presencial o remoto y agendar cita.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy Terapeuta Holístico formado en las especialidades de:
1) Tarot
2) Numerologia
3) Runas Vikingas
4) Angeología
5) Radiestesia / Péndulo
6) Circulo de Realización Personal (CRP)
7) Reiki
8) Masaje Antiestrés / Energético Sanador
9) Chi Kung / Qi Gong
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Transferencia
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Comenzando desde la casa con mis padres, amigos, vecinos y compañeros de trabajo
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Familias, amigos, compañeros de trabajos, profesionales (Abogados, Médicos, Militares, Ingenieros, Maestros, entre otros), empresarios (Gerentes, Directores)
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
1) Realizar Ingenieria Social sobre su trayectoria, por ejemplo, si el profesional tiene cuentas en redes sociales, puedes investigar sobre lo que hace, más los comentarios de las personas o los servicios que publica en algunas páginas.
2) El terapeuta debe transmitir confianza o buena vibra, es decir, sientes paz, tranquilidad y seguridad.
3) Que sea una persona honesta, respetusa, responsable y ético
4) Si usted tiene identificado el problema o desea un consejo para alguna situación favorable o desfavorable, preguntar: Cual es la terapia o especialidad que te puedan recomendar, para tener una mejor perspectiva de la situación.
5) Usted como cliente debe estar claro sobre las preguntas que va a realizar. En caso contrario puede solicitar al terapeuta ayuda para formular mejor sus preguntas.
6) A la hora de realizar la terapia el profesional, usted como cliente debe detallar su seguridad y fluidez sobre el trabajo que hace.
7) El tiempo es importante para ambos.
8) Ser flexible a la hora de aplicar alguna terapia complementaria, ejemplo: Presencial o Remoto (Son más económicos)
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
1) Saber cual es la terapia complementaria que desea aplicar.
2) La terapia que usted seleccionó o le recomendaron, saber el motivo (Ejm: Beneficios, ventajas, desventajas, entre otros)
2) Para consultas de Tarot, Numerología, Oráculos, Runas Vikingas y Radiestesia, las preguntas que usted va a realizar, tienen que ser claras y precisas.