María Lorena González Bowen

Sobre mí
Psicóloga Clínica. Atención adolescentes y adultos. Diplomada en Psicología Positiva Entrenamiento en Terapia breve para depresión , adultos con abuso sexual infantil y violencia.Primeros auxilios psicológicos. Conducta autolesiva adolescente. Apoyo en entrevistas laborales
Otros datos

De Providencia

5 veces contratado

1 empleado

Redes sociales

Imágenes & Videos

4 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
1 / 4

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Realizo mi trabajo con base en la Teoría sistémica constructivista , donde el énfasis está puesto en lo que acontece en el presente y el foco está en co-construir con el paciente una nueva realidad más adecuada a su realidad.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy psicóloga clínica , con diplomado en psicología positiva. Con certificaciones en terapia breve para diferentes problemáticas. He trabajado con adultos que han vivido maltrato infantil buscando la resignificación de sus experiencias traumáticas. También con niños y adolescentes , especialmente en estos tiempos de pandemia, donde intentamos generar puentes de comunicación con sus padres o nuevas estrategias de convivencia familiar.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Los pacientes realizan una transferencia electrónica previo a su sesión.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Desde mi primeras etapas como psicóloga empecé teniendo pacientes niños , niñas y adolescentes , así como también adultos ; que llegaban con problemáticas complejas o traumáticas lo que me hizo continuar mi trabajo en esa linea.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con pacientes con ataques de pánico, depresión , maltrato violencia y otros trastornos del ánimo.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Creo que es fundamental que se sienta cómodo con el terapeuta que elija, que se sienta acogido y escuchado. Estas características son la base de un buen vínculo, fundamental para una terapia exitosa.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que mi primera prioridad es entender lo que el paciente está sintiendo.El respeto a su individualidad como persona y sobre todo a su dolor o aflicción y que mi labor es ser un puente entre lo que es hoy y lo que puede llegar a ser en un futuro después de el tiempo en terapia.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.