Noemi Deramond Aragon

Sobre mí
La psicoterapia como una herramienta que permite a las personas trabajar sus propias habilidades y experiencias traumaticas que en la actualidad estan afectando sus relaciones interpersonales como su bienestar. La modalidad de trabajo, considerando el estado de pandemia, se esta optando por sesiones no presenciales a través de videollamada.
Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De Valdivia

1 empleado

8 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

13 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
Imagen 6 de servicio
Imagen 7 de servicio
Imagen 8 de servicio
Imagen 9 de servicio
Imagen 10 de servicio
Imagen 11 de servicio
Imagen 12 de servicio
1 / 13

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
En cuanto al proceso de intervención es importante mencionar, cada sesión y técnicas utilizadas se ajustan a las necesidades que presenta una persona de manera individual. Si bien, es un proceso enfocado en el sujeto de atención, de igual manera se incorpora su contexto inmediato y externo a fin de conocer y desarrollar estrategias que abarquen todo su entorno.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
A lo largo de mi formación profesional, me he dedicado a tomar cursos, asistir a seminarios, congresos, como tambien en la actualidad me encuentro finalizando mi Diploma Clinico en Psicosis y Esquizofrenias. En este sentido, constantemente me encuentro ampliando mis conocimientos y herramientas con el objetivo de entregar la mejor calidad y profesionalismo a mis clientes.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
La manera en que realizo la retribución monetaria es de manera estandar, enviando el mismo valor a todos y todas mis clientes. Sin embargo, existe la posibilidad de conversar caso a caso respecto a la situacion personal de cada persona.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Desde mi adolescencia me interesé por temáticas de salud mental, donde creo que es lo fundamental para poder mantener un equilibrio tanto psiquico como con nuestras relaciones interpersonales. Por lo cual, al estudiar Psicología, fui parte de variadas prácticas dentro de la carrera dandome desde un inicio experiencias que permiten el desarrollo profesional.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He tenido experiencias principalmente con niños, niñas y jóvenes, ya que, estuve trabajando un tiempo dentro del Servicio Nacional de Menores, sin embargo, al mantener una mirada sistemica, se incorporan a los adultos de igual manera pudiento hasta la actualidad atender tanto las necesidades de todos los rangos etarios.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
El consejo que le podría dar a todas las personas, es que la salud mental es la base para poder enfrentarse al mundo. Si no nos hacemos cargo de lo que nos pasa, podemos poner en riesgo nuestra propia salud como la de las personas que nos rodean.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
El primer paso es querer encontrar apoyo, ya dando ese primer paso, estará todo bien.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.