Ps. Lucas Riveros

Sobre mí
Soy un profesional comprometido con la salud mental en Chile, responsable y empático; orientado a la identificación y solución de problemas, con capacidad de adaptación a los distintos contextos del paciente o consultante, cristiano, abordo la terapia desde una perspectiva cristiana si el paciente así lo desea. Psicólogo Clínico de la Universidad Mayor. Diplomado en Psicoterapia Infanto-juvenil de la Universidad del Desarrollo. Diplomado en Terapia Familiar Sistémica, Grupo ASCS. Certificación en Primeros Auxilios Psicológicos, Abuso infanto-juvenil, Neurociencias, Parentalidad positiva, Autoagresiones y suicidio, entre otros. Realiza atención especializada con niños, adolescentes, adultos y familia. Formación constructivista cognitiva. Aborda problemáticas clínicas tales como trastornos depresivos, ansiosos y neurocognitivos, bullying, autoestima, desórdenes alimentarios, abuso, duelo, estrés, pensamientos negativos automáticos, familias ensambladas, comunicación, violencia y crianza.
Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De Santiago

1 empleado

5 años de experiencia

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Psicólogo Clínico de la Universidad Mayor. Diplomado en Psicoterapia Infanto-juvenil de la Universidad del Desarrollo. Diplomado en Terapia Familiar Sistémica, Grupo ASCS. Certificación en Primeros Auxilios Psicológicos, Abuso infanto-juvenil, Neurociencias, Parentalidad positiva, Autoagresiones y suicidio en adolescentes, entre otros.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Al menos 7 horas antes de la sesión tiene que transferir o pagar vía PayPal. Tengo convenio con todas las Isapres para que puedan realizar la correspondiente devolución.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Experiencia con pacientes infanto-juveniles, familia, pareja e individual tratando problemáticas clínicas tales como trastornos depresivos, ansiosos y neurocognitivos, bullying, autoestima, desórdenes alimentarios, abuso, duelo, estrés y pensamientos negativos automáticos, problemáticas laborales, separación, problemas de comunicación, infidelidad, agresividad en la pareja, descontrol, entre muchos otros.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Ármate de paciencia, valor y constancia. El trabajo que vas a comenzar no es simple ni fácil, al contrario, es difícil, complejo y algunas veces doloroso, pero al igual como dice el dicho “después de la tormenta sale el sol”, verás que la paciencia, el valor y la constancia no solo dieron frutos, sino que te ayudaron en ese camino de dificultad e hicieron una mejor versión de ti.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Muchas veces, al tomar terapia psicológica pensamos que con una o dos sesiones ya estamos listos para volver a la “normalidad” y no es así. La terapia en un proceso muchas veces un poco más duradero en la que no solo vas trabajando ciertos pensamientos, problemáticas o dificultades, sino que también vas adquiriendo herramientas para tu vida, mejorando, por consecuencia la calidad de vida en general. Si un profesional, en la primera sesión te da un numero especifico de sesiones (como 2 o 3) ten ojo, ya que como vimos anteriormente, es un proceso en el cual deben conocerte a ti y tu entorno en profundidad para realizar una correcta hipótesis y ayudarte de forma adecuada, como te lo mereces.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.