Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Imágenes & Videos
3 imágenes
1 / 3
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
1. Lo primero es conocernos, generar un vínculo y fijar objetivos
2. Conocer tu historia
3. Conocer tus intereses.
4. Realizar tareas y reflexiones
5. Avanzar sesión a sesión.
6. Cerrar el proceso cuando tus objetivos se cumplan.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy psicóloga titulada de la universidad de las Américas, generación 2012.
Estoy inscrita en la superintendencia de salud y ministerio de educación.
Certificada en wisc V
Certificada en psicodiagnóstico infanto juvenil y adultos
Curso en Terapia Breve basada en soluciones.
Diplomado en intervención infanto- juvenil.
Aplicación de Zullinger y Lüscher
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
El pago se realiza al terminar la sesión, el consultante debe enviar comprobante de transferencia o el bono fonasa si se atendió por este medio.
Después de las 4 primeras sesiones, podemos acordar pago mensual, quincenal o si es más cómodo sesión a sesión.
Después de dos sesiones sin pagar no se sigue atendiendo.
Y si pago antes las sesión y esta no se llevo a cabo, se reagenda y la sesión queda a pagada.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
La emergencia sanitaria me impulso a comenzar mi consulta particular, me es cómodo, agradable, y principalmente ayudar a las personas.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Depresión
Ansiedad
Poco manejo emocional
Autoestima
Duelo
Tdah
Problemas de conducta
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Debes estar con quien te haga sentir confianza y paz, no solo por recomendación, si no por como te sientes con el o ella
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que los procesos no son inmediatos. Se necesita paciencia y mucha compasión contigo mism@