Psicóloga Clínica Adultos

Sobre mí
Atiendo de manera presencial y online, dependiendo del requerimiento del/la paciente. En cuanto a las sesiones, estas tienen una duración de 45 minutos a 1 hora, se pueden realizar de manera semanal o cada 15 días, teniendo en cuenta la necesidad y capacidad económica de mis pacientes. Los días disponibles para agendar son lunes y viernes en la mañana para atenciones online y viernes para presencial desde las 14:00 hasta las 17:00
Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De La Florida

1 empleado

3 años de experiencia

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
En primer lugar esclarecer el motivo de consulta que los lleva querer psicoterapia, luego me interesa conocer a mis pacientes como personas, que hobbies tienen, a que se dedican, con quien vive y que hace día a día; de esta manera voy conociendo en profundidad las necesidades y el contexto de cada persona.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy psicóloga de la Universidad Autónoma de Chile, cuento con experiencia en el área clínica debido a mi práctica profesional, en donde me desempeñé atendiendo a niños/as, adolescentes y adultos; actualmente me sigo perfeccionando en cursos y capacitaciones que considere necesarias para mi profesión.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Se cobra por sesión a través de transferencias bancarias, las cuales deben ser canceladas antes de la sesión para que esta pueda realizarse. También se acepta efectivo en caso de sesiones presenciales.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Siempre me interesó el área clínica de la psicología porque hay una cercanía especial con los pacientes, es un espacio único en donde se forman lazos importantes para ambas partes.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Si bien tengo experiencia trabajando con personas de todas las edades, actualmente mis pacientes son adultos, y suelo trabajar en su mayoría con mujeres.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Atreverse a confiar y a soltar aquello que suele ser difícil de conversar, este es un espacio seguro en donde los pacientes no serán juzgados, por el contrario, se busca comprender y entender la postura del paciente, y a partir de eso comenzar a trabajar en lo que este considere necesario.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que la sinceridad y la confianza son factores muy importantes, abrirse y atreverse a relatar lo que nos pasa es algo muchas veces difícil, por lo que es necesario que el paciente tenga una disposición a ser escuchado.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.