Psicólogo Jorge Guzmán

Sobre mí
Psicoterapeuta desde el enfoque cognitivo conductual. Me enfoco en terapia de adolescentes, adultos, parejas y familias. Principales temas: Conflictos, infidelidades, celos, etc. Dificultades respecto a la sexualidad, la comunicación, identidad de género. Manejo de conflictos. Ansiedades, depresión. Duelos (separación, fallecimiento, entre otros). Cambios en el estado del ánimo El enfoque utilizado es cognitivo conductual por lo tanto el desafío es erradicar y reformar los pensamientos poco adaptativos, negativos o inexactos. La atención es presencial, online y/o eventualmente híbrida, todo depende de las objetivos de cada paciente.

Servicios ✨

Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De Santiago

1 empleado

3 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

3 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
1 / 3

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Entrevista semi estructurada, escucha activa, participación activa en la conversación. Durante las primeras sesiones se realiza la construcción del motivo de consulta en conjunto al paciente y se coordina la frecuencia de asistencia. En cuanto al trabajo individual como profesional, realizo una evaluación constante sobre la persona del terapeuta, revisión y supervisión en equipo de cada caso.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Psicólogo clínico con enfoque cognitivo conductual
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Trabajo en un centro que facilita y promueve la salud mental en donde nos importa que las personas se puedan atender. Generamos la facilidad de planes psicoterapéutico con cobros diferenciados.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Comencé en la Universidad, donde desarrollé habilidades en procesos psicoterapéutico individuales, tanto con adolescentes como adultos y parejas. Actualmente continúo en proceso de desarrollo, generando nuevo conocimiento, posterior al grado universitario, para entregar una mejor atención.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Pacientes con crisis de ansiedad, angustia y de pánico. Distintos tipo de depresión. Problemas de comunicación efectiva en parejas y resolución de conflictos. Adolescentes con problemas de identidad de género. Etc.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Lo primero y más importante es dar el paso para buscar ayuda profesional por lo que creo que comprender que, si bien es cierto, todos los enfoques del ámbito psicoterapéutico deberían dar con el mismo resultado, que es el bienestar mental del paciente, creo que es importante que el paciente se informe sobre estos distintos enfoques y cual podría ser más cómodo y agradable para él durante el proceso. Una vez elegido el profesional recomiendo no abandonar la terapia.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Al paciente se le brindará una zona segura, donde se mantendrá la confidencialidad, se otorgará la confianza necesaria, pero por sobre todo encontrará un lugar donde el respeto es primordial.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.