Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Santiago
1 empleado
5 años de experiencia
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
En el caso de una traducción, les pido que me digan la temática y la cantidad de palabras, así como la fecha en la cual lo necesitan. Se cancela la mitad del precio total y al finalizar se cancela la otra mitad. El cliente puede participar en el proceso, puedo solicitar ver lo que ha traducido hasta cierto momento.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
No es mi profesión principal, pero nació como un pasatiempo de mi infancia y después fue algo que se fue perfeccionando.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
En el casos de las traducciones, trabajo en base a la cantidad de palabras, temática y tiempo. Lo hago en mitades, la primera antes de iniciar y la segunda al terminar.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Empecé en la universidad. Algunos compañeros necesitaban traducir capítulos de libros de patología o periodoncia, ya que las versiones en inglés eran las más actualizadas y las que los profesores nos solicitaban en la universidad.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Fijarse en la forma que traducen los textos, muchos hacen traducciones literales, sin contextualizar. Que la persona que contrata sea buena con su ortografía tanto en español como en inglés y que además la persona le dé confianza su trabajo obviamente.