Cuentakids

Sobre mí
Fonoaudióloga con formación en neonatologia. Hace 7 años me dedico al trabajo con niños entre 0 y 3 años. Acompañando a familias niños y niñas con dificultates en el inicio de al alimentación complementaria, dificultades en la lactancia asi como en la evaluación de frenillo lingual. Actualmente cuento con la confianza de un equipo multidisciplinario compuesto por pediatras y odontopediatras especialistas en procedimientos quirúgicos como frenotomías y frenectomias para una atención integral. Además el año 2024 realicé mi primer libro albúm ilustrado llamado "Hay familias", a partir del interés en crear mi propio material informativo y educativo de trabajo y difusión los que combino con evidencia cientifica con un enfoque práctico y cercano. Mi objetivo es mejorar la calidad e vida de los niños, niñas y sus familias a través de una intervención fonoaudiológica integral, respetuosa y actualizada. *No cuento que inhabilidades que impidan trabajar con niños otorgando toda la confianza a la hora de contratarme*
Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De Vitacura

1 vez contratado

1 empleado

9 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

2 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
La primera sesión consta de una entrevista con el o los cuidadores, para conocer sus necesidades, evaluar expectativas de la terapia, resolver dudas y coordinar horas días de atención. Se realiza evaluación Fonoaudiológica y diagnóstica con el usuario para conocernos, esta evaluación permitirá elaborar un plan de tratamiento acorde a las necesidades. Las sesiones siguientes corresponden a intervención directa e indirecta con el bebé, niño, niña y familia.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Fonoaudióloga diplomada en fonoaudiología neonatal y pediátrica en UVM con formación en motricidad orafacial en población infanto juvenil. Con experiencia clinica en evalaución de frenillo lingual en lactantes , alimentación complementaria y terapia de alimentación con enfoque sensorio motor.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
El pago se realiza mediante la página web. Usuarios de fonasa tiene 15% de descuento aplicando un código promocional en casa una de las sesiones.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Luego de mi pasantia en el Hospital Gustavo Fricke me apasioné por la lactancia materna y la neonatología
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Niños y niñas con Síndrome de Down, TEA, Tartamudez en preescolares, bebés y sus madres con dificultades en la Lactancia, dificultades en la deglución y succión. De manera preventiva con padres que necesitan obtener información y resolver dudas acerca de patologías
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
En casos de bebés que se han realizado la frenoctomía en lactantes, que este procedimiento es solo un parte del proceso: la rehabilitación después es fundamental. Frente a dificultades en la lactancia o succión No siempre es necesaria una cirugía por lo que una evaluación detallada es fundamental para evitar procedimientos innecesarios.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.