María Costadoat

Sobre mí
Soy Diseñadora Gráfica, apasionada con una amplia experiencia en la creación de soluciones visuales atractivas y efectivas. Me especializo en el diseño de logotipos, materiales de marketing, redes sociales, infografías y presentaciones corporativas. Mi objetivo es siempre entender las necesidades de mis clientes y proporcionar una solución diseñada específicamente para ellos. Con un ojo atento a las tendencias actuales y una ética de trabajo sólida, me esfuerzo por producir diseños innovadores y efectivos que ayuden a mis clientes a destacarse en su industria.
Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Diseñador Gráfico - Duoc UC – Instituto Profesional

De Lo Barnechea

12 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

6 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
1 / 6

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Reunión con el cliente: Me reúno con el cliente para discutir sus objetivos, necesidades y expectativas con respecto al proyecto. Investigación y análisis: Investiga y analizo la industria, el grupo objetivo y la competencia para tener una comprensión completa del contexto y la estética apropiada. Desarrollo de conceptos: Reviso junto al cliente conceptos claves. Le realizo preguntas para entender mejor lo que necesita. Realización de las piezas: Llevo a cabo propuestas de diseño y cliente brinda retroalimentación, permitiendo al diseñador hacer ajustes y mejoras. Entrega y seguimiento: El diseñador entrega el trabajo final y sigue trabajando con el cliente para asegurarse de que todas las partes estén satisfechas con el resultado.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Tengo un título universitario cómo diseñadora gráfica y un año de experiencia en una empresa nacional e internacional. Estoy familiarizada con los software y herramientas de diseño gráfico, como Adobe Illustrator, Photoshop y InDesign y otras plataformas de Marketing, Business y Redes Sociales. Conozco los principios básicos del diseño, como la tipografía, la composición, la paleta de colores, las tendencias y el mercado. Tengo experiencia de un año en empresa pero llevo tiempo trabajando en proyectos reales y adquiriendo más experiencia en la industria. La tecnología y las tendencias en el diseño gráfico están en constante cambio, por lo que es importante estar actualizado y seguir aprendiendo a lo largo de toda la carrera. Creo firmemente que tengo una visión creativa, una capacidad de resolución de problemas y una mentalidad de colaboración para trabajar con clientes y equipos.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Cobro de varias formas pero siempre se lo hago saber antes al cliente para que lo tenga claro de un principio: Tarifa por hora: Este método es adecuado para proyectos de tamaño pequeño o mediano, y me permite cobrar por el tiempo que le dedico al proyecto. Tarifa por proyecto: Acuerdo un precio fijo con el cliente para el proyecto completo, independientemente del tiempo que tome. Honorarios mixtos: A veces combino una tarifa por hora y una tarifa por proyecto. Cobro una tarifa por hora para la investigación y el desarrollo de conceptos, y una tarifa por proyecto para la realización y la entrega del trabajo final. Honorarios por licencia: Este método se usa a menudo para proyectos de diseño de marca, como la creación de un logotipo. El diseñador cobra al cliente por el derecho a usar el diseño (ejemplo: en su portafolio)
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
A través de mis estudios comencé a realizar proyectos pequeños para ver que era lo que más me gustaba y dónde podía crear mejor contenido.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Cómo diseñadora gráfica he trabajado con una amplia variedad de clientes, incluyendo empresas de pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro, grandes corporaciones, agencias y personas individuales. Puedo trabajar con una amplia variedad de industrias, incluyendo la tecnología, la moda, la alimentación, la salud y el bienestar, la educación, entre muchas otras. Cada industria puede tener sus propios desafíos y requisitos únicos en términos de diseño.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Defina sus objetivos: Antes de empezar a buscar a un diseñador, es importante que el cliente tenga una comprensión clara de sus objetivos para el proyecto. Esto ayudará a asegurarse de que el diseñador tenga una comprensión clara de lo que se espera y pueda brindar una estimación precisa de tiempo y costo. Busque referencias: Pida referencias a amigos, colegas o conocidos que hayan trabajado con diseñadores gráficos en el pasado. Esto le permitirá tener una idea de la calidad del trabajo que puede esperar y si el diseñador es un buen ajuste para sus necesidades. Examine el portafolio: Un buen diseñador gráfico debería tener un portafolio que muestre su experiencia y habilidades. Examine el portafolio del diseñador para asegurarse de que sus estilos y habilidades sean adecuados para sus necesidades. Discuta los términos y condiciones: Antes de contratar a un diseñador, es importante discutir los términos y condiciones, incluyendo el plazo de entrega, los costos y las expectativas de revisiones y ajustes. Asegúrese de que ambas partes estén de acuerdo con los términos antes de comenzar el trabajo. Establezca una buena comunicación: La comunicación es clave para cualquier proyecto de éxito. Asegúrese de establecer una buena comunicación con el diseñador desde el principio para asegurarse de que el proyecto se desarrolle de manera eficiente y efectiva.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Presupuesto: El cliente debe tener una idea clara de su presupuesto para el proyecto y debe discutirlo con el diseñador para asegurarse de que puedan trabajar dentro de esos límites. Timing: El cliente debe establecer un plazo para el proyecto y discutir con el diseñador si es viable o si pueden hacer ajustes. Comunicación: Es importante establecer una buena comunicación con el diseñador, incluyendo la frecuencia y los canales de comunicación que se utilizarán durante el proyecto. (Realizar reuniones con agenda) Derechos de autor y licencia: El cliente debe comprender los términos y condiciones de los derechos de autor y la licencia del diseño, incluyendo quién tiene el derecho de usar el diseño y en qué contextos.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.