Otros datos
De Las Condes
1 vez contratado
2 empleados
10 años de experiencia
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Una vez contactados por el cliente, intentamos fijar una reunión a fin de que nos pueda exponer su caso, para así poder analizar las diversas formas de abordarlo y prestar la mejor asesoría posible.
Una vez expuestas las estrategias a seguir, señalamos el costo de las mismas y en caso de llegar a acuerdo, firmamos el respectivo contrato de prestación de servicios.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Poseo el título de abogado otorgado por la Excelentísima Corte Suprema. Además, poseo cursos en Derecho Inmobiliario y en Insolvencia y Reemprendimiento.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Si es una asesoría corporativa se pacta un honorario de 2 uf por hora trabajada, los que se pagan una vez terminado el trabajo o una vez que se van terminando los distintos ítems del trabajo contratado.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con personas naturales, así como con empresas del rubro de la construcción e inmobiliario, salud, retail, banca entre otras.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que busque a un profesional que le de confianza y sea claro en sus explicaciones. En el caso de que alguien le diga que el caso esta ganado, descarte a ese profesional, ya que los juicios no están ni ganados ni perdidos, sino hasta que el juez dicta la sentencia.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que los procesos judiciales son lentos y sus plazos distan mucho de las necesidades de los clientes, por lo que debe ser paciente.