Natalia Quezada Fonoaudióloga

Sobre mí
Atención fonoaudiológica presencial y online orientada a dar apoyo en las áreas de comunicación, alimentación, audición, entre otras. Con la finalidad de potenciar habilidades y cumplir las expectativas de los usuarios.
Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De La Granja

2 veces contratado

1 empleado

4 años de experiencia

Imágenes & Videos

10 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
Imagen 6 de servicio
Imagen 7 de servicio
Imagen 8 de servicio
Imagen 9 de servicio
1 / 10

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Inicio el proceso con una evaluación exhaustiva en torno al motivo de consulta, para obtener información con respecto a las habilidades y dificultades del usuario. Y ya planteada esa línea de base, iniciar la intervención desde un abordaje integral.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Fonoaudióloga - Dir/Floortime: Un modelo respetuoso basado en el afecto, 2023 - Diplomado rechazo alimentario con enfoque integrador, 2023 - Diplomado autismo con enfoque de intervención clínica, 2022 - Curso audición, comunicación y alimentación en población pediátrica, 2022 - Curso atención temprana, 2022 - Curso lengua de señas, 2021 - Curso otoscopía y lavado de oídos, 2021 - Curso telepráctica en salud, 2020 - Curso IIAS, 2019
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
En este aspecto se pueden llegar a acuerdos caso a caso, pero estableciendo algunas normas desde que decidimos trabajar en conjunto.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Hace alrededor de 4 años he comenzado a atender de forma tanto online, como a domicilio.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Me dedico al área infantojuvenil, considerando usuarios con dificultades en el habla, lenguaje, deglución, comunicación, audición, alimentación, entre otros. Abordando usuarios con TSH, TDL, TEA, PC, DI etc.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que espere de un profesional que lo considere en el abordaje del usuario, que atienda a las expectativas que se tengan respecto a lo que se quiere lograr, que haya una buena comunicación en cuanto a lo que se trabajará en la intervención, además de crear un lazo positivo con el usuario a atender.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.