Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Santiago
3 veces contratado
1 empleado
8 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
2 imágenes
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Hablo con el cliente (idealmente por teléfono) para explicar el procedimiento y los documentos necesarios para realizar el trabajo, los plazos y precios, y así efectuar un pequeño seguimiento.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
De profesión soy ingeniero civil industrial, tengo diplomados en materiales y construcción, cursos de corretaje y capacitación constante por parte de Remax. Tengo dos cursos de tasación inmobiliaria y uno de ellos incluye tasación agrícola.
Soy tasador inmobiliario con vasta experiencia en el rubro inmobiliario.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Transferencia o cheque, una vez que el trabajo ha sido terminado.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Hace 3 años decidí emprender en el mundo inmobiliario. En Remax, además de aprender sobre corretaje, aprendí sobre valoración de propiedades y a los pocos meses decidí aprender a tasar y llevo tasando alrededor de 2 años.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Todo tipo de clientes y empresas.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Si es en corretaje: siempre trabajar con exclusividad y que el corredor haga canje.
Que el corredor haga una tasación de la propiedad para que se sepa el precio al que se puede vender la propiedad.
Que el corredor tenga un plan de marketing y posicionamiento. Si es posible que entregue una carta gantt con los hitos del servicio.
El canje es fundamental (esto ayuda mucho en la venta o arriendo)
Jamás crean en eso de vender rápido, ya que esto es relativo y depende de muchas cosas.
Si es en tasación: hablar con el tasador y hacer algunas preguntas técnicas. Preguntar que tipo de metodología utiliza y de donde saca los valores.
Saber que otros análisis comerciales puede incluir en el informe, por ejemplo una opción de arriendo.
Que documentos se necesitan para hacer la tasación.
Saber cuanto tiempo después entregado el informe de tasación se pueden hacer preguntas sobre éste.
Saber si es posible que el informe de tasación contenga explicaciones de los análisis que se hacen.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Me gusta que quede todo claro sobre el trabajo, procesos, metodologías, plazos y referidos. También me gusta ser brutalmente honesto, si algo no está bien lo expreso ya que como en muchos otros servicios, los tasadores y corredores de propiedades deben ser de confianza y trabajar por muchos años.