Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Arquitecto - Universidad del Bío-Bío
De Concepción
2 veces contratado
2 empleados
10 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
11 imágenes
1 / 11
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Primero realizamos una reunión en terreno para conocer a profundidad los requerimientos del cliente, además de explicar cada detalle y etapa del proceso. Luego en una segunda instancia, presentamos la propuesta y afinamos detalles/observaciones que tenga el cliente. En una tercera instancia, solo sí el cliente da el visto bueno a la propuesta, damos paso a una visita en terreno para verificar todos los detalles. Una vez resuelto todas las inquietudes de nuestro usuario, entregamos el proyecto final, en digital y físico, al dueño y a las instituciones que lo requieran (Municipalidad, Contratista, Compañía de Agua/Luz, Maestros, etc)
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Cuento con un equipo sólido con 10 años de experiencia en diseño y construcción de viviendas de alto estándar.
Mi preparación tiene 5 años de educación Universitaria con 2 Años de práctica y 5 años de experiencia Laboral como Arquitecto independiente en Diseño y Construcción.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
La forma más ordenada y clara es cobrar por m2 de diseño (0,2 UF - 0,5 UF) dependiendo de la complejidad del proyecto, evaluando si es solo planos, diseño, o diseño + ingreso municipal, o Diseño de instalaciones Sanitarias, etc
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Desde 3er año en la Universidad, trabajo con Arquitectos independientes con experiencia en el rubro.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con personas naturales que requieren el diseño de su vivienda, o ampliar su casa, o regularizar algo que ya está construido.
También he trabajado con emprendedores que quieren construir su local comercial o ampliarlo, y también con personas que necesitar regularizar o sacar permisos para su negocio.
De igual forma, he trabajado realizando proyectos para empresas Constructoras y Contratistas.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Sugiero preguntar qué experiencia tiene construyendo lo que ha diseñado. También es bueno saber cuáles son sus procesos y como son las reuniones de corrección del proyecto.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
El cliente tiene que tener una noción de cuantas habitaciones quiere, quizás una idea que haya visto, e idealmente, un aproximado de cuanto presupuesto tiene para construir, ya que todo lo anterior permite entregar verdaderamente lo que el cliente espera.