Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Imágenes & Videos
9 imágenes
1 / 9
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Mi proceso típico comienza con una breve consulta con el cliente para entender sus necesidades específicas y cualquier problema de salud o área específica que deseen abordar durante el masaje. Luego, preparo el ambiente para crear un espacio relajante y cómodo. Utilizo diferentes técnicas de masaje adaptadas a las necesidades del cliente y mantengo una comunicación abierta durante la sesión para asegurarme de que estén cómodos y satisfechos con el tratamiento.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Como profesional, he recibido una formación completa y certificación en técnicas de masaje. Mi educación puede incluir cursos sobre anatomía y fisiología, diferentes tipos de masajes (como sueco, deportivo, terapéutico, etc.), así como formación en higiene y ética profesional.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Mis tarifas pueden variar según la duración del masaje y el tipo de servicio que el cliente elija. Por lo general, tengo una tarifa por hora, pero también puedo ofrecer paquetes o descuentos para sesiones adicionales.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Siendo un amante del bienestar y la relajación, decidí seguir una carrera como masajista debido a mi interés en la salud y el bienestar físico y emocional. Completé mi formación en EMBA escuela de masaje acreditada y obtuve experiencia trabajando en diversos entornos, como spas y Hoteles.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con una amplia variedad de clientes, desde aquellos que buscan relajación y alivio del estrés hasta personas que necesitan tratamiento terapéutico para problemas musculares específicos. También he trabajado con atletas y personas con lesiones deportivas.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Es importante que busques a un masajista con experiencia y formación adecuada en el tipo de masaje que necesitas. Pregunta sobre sus certificaciones y referencias de otros clientes satisfechos. Además, asegúrate de comunicar tus necesidades y preocupaciones para que el masajista pueda personalizar el tratamiento de acuerdo con tus requerimientos.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
El cliente debe tener claro qué tipo de masaje necesita o qué problema específico desea abordar con el masaje. También es fundamental informar al masajista sobre cualquier condición médica o lesión previa que pueda afectar el tratamiento. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de buscar terapia de masaje, especialmente si hay problemas de salud subyacentes. La comunicación abierta entre el cliente y el masajista es clave para obtener el máximo beneficio de la sesión.