Gonzalo Pantoja

Sobre mí
-Acupunturista certificado por Minsal desde 2018. -Sanador Pránico certificado por Instituto Pranavida desde 2020. -Clarividente Terapéutico capacitado en Centro de Formación Sowelu desde 2022. Utilizo diferentes técnicas terapéuticas tradicionales y modernas de la Medicina China e Hindú para aliviar y restaurar el cuerpo. -Acupuntura -Auriculoterapia -Electroacupuntura -Vasoterapia (ventosa) -Masaje Tuina -Moxibustión -Chi Kung -Sanación Pránica -Clarividencia Terapéutica
Otros datos

De San Joaquín

1 empleado

Imágenes & Videos

11 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
Imagen 6 de servicio
Imagen 7 de servicio
Imagen 8 de servicio
Imagen 9 de servicio
Imagen 10 de servicio
1 / 11

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Primeramente se manifiesta un espacio de conversación en el que escucho y opino, recibiendo toda la información que se me quiera facilitar con respecto al motivo de consulta. Luego realizo una serie de preguntas para evaluar aspectos claves del estado de salud y de la historia de vida. Realizo toma de pulso y observación de la lengua y por último chequeo físicamente signos relevantes. Con esta información planteo un diagnóstico y propongo un plan de tratamiento. Cada una de las sesión tiene una duración de 1 hora y se llevan a cabo habitualmente de 1 a 2 veces por semana.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Me formé como: -Acupunturista en Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China de la cual egresé en 2018. Acreditado por MINSAL. -Sanador Pránico en 2020 en Instituto de Formación Técnica Pranavida. -Clarividente Terapéutico en 2022 en Centro de Capacitación Sowelu.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
El pago puede realizarse en efectivo o transferencia bancaria al momento de la atención.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
En un momento de mi vida opté por buscar nuevos rumbos para poder desarrollar mis inquietudes personales de espiritualidad postergadas. Tras hacer un trabajo de introspección profundo, di un giro en 180 grados en mis objetivos de vida, lo cual me llevó a descubrir y elegir continuar por el camino de las terapias complementarias.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Principalmente he atendido patologías de dolor, desequilibrios metabólicos y del animo.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Es aconsejable iniciar cualquier proceso de sanación con una actitud positiva y de confianza, recordando que cada sesión es un tiempo y espació dedicado íntegramente a la persona. En lo practico, asistir con ropa cómoda, haber ingerido alimento no más allá de 2 horas y haber pasado al baño antes de iniciar la sesión.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Será atendido con total respeto, empatía y sinceridad, siendo acogido y acompañado por quien a decidido llevar su vida en base a sanar para sanarse.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.