Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Kinesiólogo - Universidad de Valparaíso
Prestador Individual Certificado - Kinesiólogo
Imágenes & Videos
5 imágenes
1 / 5
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Evaluación inicial de cada caso y planteamiento de objetivos del tratamiento en conjunto con paciente y familiares.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Título de Kinesiólogo y Licenciatura en Kinesiología, Universidad de Valparaíso - Valparaíso (2013); Diplomado de Enfermedades Respiratorias del Niño y del Adulto para Kinesiólogos en Respira Chile (2015); Magíster en Rendimiento Deportivo en Universidad Andrés Bello (2022); Curso de Drenaje Linfático Manual básico método Vodder, Curso de Psicogerontología y estimulación cognitiva en la persona mayor, Curso de Actualización en función pulmonar del niño en Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica, entre otros.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Acepto efectivo o transferencia bancaria antes o al final de cada sesión.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Desde que comenzaron a disminuir los puestos de trabajo para kinesiólogos en la salud pública y privada, era necesario adaptarse y captar las necesidades de la población que no podía ser atendida a tiempo o con la calidad requerida por otros medios.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Pacientes con indicación de kinesioterapia en enfermedades respiratorias, patologías neuromusculares y motoras, de diversos rangos de edad: lactantes, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Pregunte todas las dudas que tenga sobre su caso al profesional de la salud, para que pueda estar informado de cada detalle sobre lo que tiene y lo que puede hacer para mejorar su calidad de vida.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Asegurarse de la autenticidad del título profesional que dice ostentar, buscando su nombre o su rut o validando su número de registro de profesional en la página de Registro de Profesionales de la Superintendencia de Salud. De esta manera, evitará recibir tratamientos inadecuados que pueden generar más daños que beneficios.