Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Licencia SEC Clase A - Ingeniería Electricidad y Electrónica EQUIV
De Santiago
4 veces contratado
4 empleados
5 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
27 imágenes
1 / 27
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
El primer contacto es saber cual es su requerimiento y la urgencia de este, si es necesario agendar una visita técnica para poder entregar un presupuesto acorde a la necesidad del cliente.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Realizo electricidad y electrónica desde los 13 años haciendo cursos en la básica, después estudie electro automatización en el Liceo Industrial Chileno Alemán de Ñuñoa, posteriormente estudie Ing. Electrónica Industrial y Finalice mis estudios con una Ing. Eléctrica, siempre trabaje de eléctrico y electrónico para pagar mis estudios.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Para comenzar los trabajos se requiere el 50% de la cotización
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
De apoco, siempre trabaje para grandes empresas y hacia trabajos extras de vez en cuando, a esta altura de mi vida ya me hice una clientela la cual me permite empezar a crear mi propia empresa.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He realizado trabajos para restaurantes, botillerías, panaderías, empresas de confección, domicilios particulares, colegios y contratistas.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que pueda comunicar muy claramente que es lo que requiere, con distancias y cantidades claras de artefactos a reparar o instalar, sino agendar una visita en terreno.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Si el profesional da garantía del trabajo realizado y su vigencia, Que tenga un titulo o certificación que avalen sus conocimientos Técnicos.