Otros datos
Imágenes & Videos
11 imágenes
1 / 11
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Lo primero es, a través de una anamnesis, saber si el paciente presenta alguna contraindicación para realizar la terapia.
Lo ayudo a elegir, según sus dolencias y/o dolores, la terapia más adecuada para el/ella.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Estudié en 2003 en Instituto Nalise, en Viña del Mar, obteniendo el título de Esteticista corporal terapéutica. En 2005 ingreso a estudiar en Instituto Santo Tomás, técnico de enfermería.
Durante todos estos años, he hecho diversos cursos para complementar y actualizar los conocimientos adquiridos.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Dependiendo de la terapia el servicio tiene diferentes precios, además, según la distancia para ir a un domicilio podría haber un recargo. Igualmente, los días domingos y festivos, o en horarios especiales, también se cobra extra.
Usualmente cobramos en efectivo o transferencia bancaria.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Siempre quise estudiar masoterapia, fui autodidacta en un principio, le hacía masaje a mis familiares y amigos, y quedaban encantados. Siempre me decían que debería dedicarme a esto profesionalmente, y así fue.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Por lo general mis clientes, son personas, que están constantemente expuestos a grandes niveles de estrés. Tengo pacientes con problemas circulatorios, fibromialgias, problemas posturales, patologías en su espalda, entre otros. Atiendo psicólogos o psiquiatras, quienes a su vez, me derivan pacientes que requieran de terapia o masajes.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Lo primero, no buscar o elegir la terapia por su precio (lo barato, siempre sale caro). Pedir o leer recomendaciones respecto a su trabajo.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que es un trabajo 100% profesional, que necesita estar tranquilo, y tomarse su tiempo para poder realizar una excelente trabajo (no apurado, sin teléfono ojalá, sin distracciones).