Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Peñalolén
5 veces contratado
1 empleado
7 años de experiencia
Imágenes & Videos
1 imagen
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Se agenda hora, confirmo el mismo día o la noche anterior vía telefónica. La primera sesión consta de evaluación y tratamiento, las siguientes de tratamiento principalmente.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Egresé en 2014 de Kinesiología en la Universidad Nacional Andrés Bello, me he dedicado al área de traumatología y neurorehabilitación.
Como formación continua, realicé curso enfocado en la rehabilitación deportiva, curso de punción seca (2017), diploma en ciencias de la actividad física (2018), diploma en terapia manual ortopédica artroneuromusculoesqueletica (2019), diploma de kinesiología integrativa (2021), y actualmente cursando diploma de nutrición integrativa (2022).
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Normalmente cobro en efectivo o transferencia bancaria.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Desde que egresé me he dedicado a trabajar en clínica, y a domicilio. Hoy en día decidí trabajar como independiente, y trabajar con pacientes 1 a 1 en la comodidad de su hogar.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Respecto al ciclo vital, con niños, adulto y adulto mayor. Y relacionado con actividad con pacientes postrados, sedentarios y deportistas.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Realice el tratamiento con quien le de confianza. Y si tiene sugerencia o reclamo, hágalo saber a su tratante, ya que tenemos el propósito de brindar una terapia de calidad.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
El tratamiento kinésico es variable entre uno y otro kinesiólogo, ya que no hay receta de cocina para cada patología, y cada uno es fiel a su línea de conocimiento.