Psicóloga Niss Portius

Sobre mí
Psicóloga Positiva especialista en Terapia Individual, Familiar y de Pareja. Estrés, Ansiedad, Depresión, Crisis de Pareja, Duelo, Desmotivación, Baja Autoestima, Rupturas, Reencuentros, Nido vacío, Cáncer, Enfermedades degenerativas, Acoso Escolar/Laboral y Crisis Existenciales. Enfocando el acompañamiento de las personas a ampliar su consciencia, y trascender sus antiguos patrones de comportamiento. Entrenamiento en Mindfulness y Meditación. Procuro abordar cada situación de manera personalizada, incluyendo los siguientes Enfoques: Enfoque Sistémico: Entendiendo que cada Pareja o Familia es en sí un SISTEMA, en donde cada uno de los miembros influyen a los demas. Y que a su vez se encuentran insertos en otros sistemas con los cuales también se influencian mutuamente. Enfoque Integrativo: Integrando en la Psicoterapia, según sea la situación, otros Enfoques, como Psicoanálisis, Psicología Conductual, Psicología Positiva, entre otros. Enfoque de Género y Diversidad: Comprendiendo que nuestra sociedad está teñida por creencias sexistas, las cuales a través de los estereotipos de género determinan nuestro comportamiento segun sean los g3nital3s con que hayamos nacido. Todo lo cual es bien sabido afecta negativamente a Mujeres y Niñ@s, como también a los propios hombres, por ejemplo, a través de la Castración de sus Emociones, al mismo tiempo que a la comunidad LGBTI+. Enfoque Holístico: Cada vez que siento pertinente a la situación y a la persona, podemos también incorporar en la Psicoterapia la Espiritualidad y saberes ancestrales, como la Sanación Pránica y el Chamanismo.

Servicios ✨

Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Psicólogo - Universidad de Talca
Máster Intervención Psicosocial - Universidad de Barcelona y Universidad de Girona
Prestador Individual Certificado - Psicólogo
Denisse Estrella Portius Aburto - 13.076.998-5 - Empresa verificada
Terapeuta Familiar y de Pareja - Instituto Chileno de Terapia Familiar

De Las Condes

92 veces contratado

1 empleado

13 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

6 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
1 / 6

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Luego de recibir la solicitud por parte la persona interesada, me pongo en contacto con ella para agendar el día y hora de nuestra primera primera sesión de consulta Psicoterapéutica, la cual se coordina a los tiempos disponibles suyos y de mi agenda. Posterior a ello, según sea el caso, le envío el link de conexión a Meet (Plataforma de videollamada) o la dirección presencial, junto a mis datos de transferencia, para realizar el pago.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Psicóloga, mención Psicología Social y de Las Organizaciones: Universidad de Talca en Chile, 2005-2010. Máster en Intervención Psicosocial, Universidad de Barcelona y Universidad de Girona, 2011-2013. Psicoterapeuta Familiar y de Pareja: Instituto Chileno de Terapia Familiar, 2014-2015. Especialista en el Libro "Mujeres que corren con los lobos" de Clarissa Pínkola Estés: Escuela Círculo Sagrado. Estudiante de UCDM y LVDC.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Recibo los pagos a través de Transferencia Bancaria a mi cuenta.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Comencé a realizar este trabajo durante mis Prácticas Profesionales como Psicoterapeuta en formación del Instituto Chileno de Terapia Familiar, las cuales eran Videograbadas, para luego ser Supervisadas por mis profesores. Y que se realizaban con la firma del Consentimiento Informado por parte de las parejas y familias que acompañaba. Desde ese comienzo hasta ahora, es una labor que me apasiona y realizo con profunda convicción de sus resultados positivos.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Adultos en Psicoterapia Individual, Familiar y de Pareja. Adolescentes en Psicoterapia Individual y Familiar. Niños en Psicoterapia Familiar.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Sugiero ser perseverante en su proceso Psicoterapéutico: Ya que si bien los cambios de conductas sí son posibles, estos requieren sostener todos los vaivenes que se van produciendo tanto a nivel interno (psiquico, emocional y físico), como también a nivel externo (familia, pareja, seres queridos y contextos como lugar de estudios o trabajo). E independientemente del motivo de consulta, cuando decidimos buscar ayuda profesional, se van a dar diferentes "movimientos/ajustes" en nuestra vida, los cuales pueden generar lo que en psicología conocemos como "resistencias al cambio", y que en ocasiones son frenos que llevan relentecer el proceso o incluso en ocasiones a desertar, todo lo cual, no es otra cosa que nuestro Ego queriendo mantenerse en su Zona de Confort. De ahí la importantancia de la presevenacia, pues gracias a ella seremos capaces de trascender dichas resistencias y así pasaremos a nuestra Zona de Aprendizaje, la que si bien puede ser algo o mucho incómoda, sin duda nos traerá crecimiento Personal, y un gran aumento en nuesta percepción de Felicidad o Bienestar Subjetivo.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Sugiero contraten a un Profesional que les inspire confiaza, con quien sientan que habrá empatía y entendimiento; lo que en Psicoterapia se denomina Alianza Terapéutica. Las investigaciones científicas plantean que indistintamente del Enfoque Terapéutico/Teórico que el profesional utilice; el hecho de que exista una la Alianza Terapéutica Fuerte (el Vínculo entre consultante y Terapeuta) es fundamental para alcanzar el logro de los Objetivos Terapéuticos).

Ubicación principal

Ubicación mapa
Las Penas 3031, 7550002 Santiago, Las Condes, Región Metropolitana, Chile
Barrio El Golf
Abrir en mapa
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.