Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Técnico de Nivel Superior en Masoterapia - Instituto Profesional AIEP
De Ñuñoa
1 empleado
2 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
6 imágenes y 1 video
1 / 7
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Durante la anamnesis inicial, realizo preguntas generales para conocer mejor al cliente y establecer un objetivo claro para la sesión. Luego, planifico la sesión de masaje según ese objetivo, ya sea trabajando en todo el cuerpo o en áreas específicas. Durante la sesión, aplico las técnicas y maniobras necesarias para lograr ese objetivo. Al finalizar, le pregunto al cliente cómo se siente y si ha notado algún cambio. Utilizo su retroalimentación para ajustar futuras sesiones y también proporciono recomendaciones basadas en lo discutido durante la anamnesis inicial.”
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Estudie 2 semestres y medio en el Instituto Aiep donde me titule como Técnico en Masoterapia de nivel superior. Tengo diversos cursos en piedras calientes, ventosas, maderoterapia, entre otros.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
En general transferencias, estoy viendo la posibilidad de adquirir una maquina de pago con tarjeta.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
El masaje siempre me llamo la atención y el sentir que puedo aliviar el dolor o stress de una persona me apasiona mucho.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Personas sedentarias, deportistas, post operatorios, adulto mayor
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Siempre es importante saber la procedencia de la persona en cuestión, si tiene estudios que avalan sus conocimientos.Hay personas que saben hacer masajes pero no son terapeutas.
Ver si tiene testimonios de otras personas
Que sea abierto a la hora de responder, si sientes que no te esta dando una respuesta clara y te sientes incomodo/a porque no se ajusta a lo que le pides quizás no es el terapeuta para ti.
Preguntar acerca de las técnicas que va a usar si tienes dudas o no te haz realizado un masaje
Y por sobre todo te tiene que transmitir seguridad.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Tener claro porque necesita el masaje: si es por dolor, stress, recreación, curiosidad.
Tener las expectativas claras, puedes ser que el masaje alivie por ejemplo un dolor pero, no siempre va a ser la solución definitiva
Informar si padece de algún antecedente medico, para poder proporcionar un tratamiento acorde seguro y efectivo.
No tener miedo a decir lo que prefiere y siente en el momento: esta muy fuerte la música?, tiene frio? ,siente mucho dolor? ,etc.
Entender que detrás del masaje hay todo un proceso que también se suma al costo del mismo.Movilización, tiempo, insumos, etc.