Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Kinesiólogo - Universidad Andrés Bello
De Las Condes
1 empleado
4 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
2 imágenes y 1 video
1 / 3
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Mi proceso típico para trabajar con un usuario se basa en un proceso integral y colaborativo, desarrollando inicialmente una Evaluación Inicial Completa, que es el primer paso que incluye no solo un análisis físico, sino también una comprensión de sus necesidades, expectativas y contexto de vida. Esto se hace para establecer un punto de partida claro y definir los objetivos terapéuticos. Trato de escuchar activamente a los usuarios, teniendo una comunicación bidireccional, que es fundamental. Escucho atentamente al paciente para entender sus preocupaciones, preferencias y su percepción de progreso, lo que me permite ajustar el tratamiento según sea necesario.
A su ver, la planificación es participativa; el usuario es un factor clave en la preparación del plan de tratamiento, juntos, discutimos las opciones terapéuticas y acordamos las intervenciones que se alinean con sus metas personales y capacidades, para realizar una intervención basada en la última evidencia.
Este enfoque centrado en el usuario garantiza que la rehabilitación sea una experiencia positiva y transformadora, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida y la independencia de las personas.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Proporciono educación sobre la condición o lesión del usuario y el autocuidado, empoderando al usuario para que tome un papel activo en su recuperación y manejo a largo plazo de su salud y estilo de vida.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Trato de adecuarme a las opciones de la persona, generalmente es mediante transferencia o efectivo, sesión a sesión o al terminar la semana o un n° de sesiones pactadas.
Entrego boleta
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Empecé a trabajar como Kinesiólogo particular desde que me titulé, en el año 2022, a través de recomendaciones de profesores de universidad o profesores de internado.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con personas desde el año de vida hasta usuarios geriátricos, con lesiones o condiciones musculoesqueléticas, respiratorias, metabólicas y neurológicas.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
El consejo que tengo para usted es que es fundamental seleccionar un profesional que no solo posea las credenciales y la formación necesarias, sino que también tenga experiencia específica en el tratamiento de su condición particular y la capacidad de ESCUCHAR a sus usuarios. Le recomiendo que inicie este proceso con una investigación detallada sobre sus necesidades de salud y los especialistas disponibles en su área.
Una vez que tenga una idea clara de lo que requiere, busque kinesiólogos que se destaquen en esos tratamientos, no dude en hacer todas las preguntas que considere necesarias para entender completamente su enfoque y métodos de tratamiento... evalúe cuidadosamente cada perfil profesional, considerando su experiencia, métodos de tratamiento, opiniones de otros usuarios, etc.
Es importante que se sienta cómod@ y confiad@ con el kinesiólogo que elija, ya que una comunicación abierta y una relación de confianza son esenciales para un proceso de rehabilitación exitoso. Recuerde que usted es un participante activ@ en su recuperación y que la elección del profesional adecuado es un paso crucial hacia su bienestar.
Le deseo mucho éxito en su búsqueda y en su camino hacia la recuperación.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Es importante que usted tenga claridad de qué espera del tratamiento, la experiencia del profesional, cómo es que yo trabajo, los costos y la logística mis sesiones. Y como respondí anteriormente, es clave una buena comunicación para que el proceso sea efectivo. SALUDOS :D
Ubicación principal
Las Condes, Región Metropolitana, Chile