Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Santiago
1 vez contratado
4 empleados
6 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
30 imágenes y 3 videos
1 / 33
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Mi proceso típico para trabajar con un cliente en servicios de fotografía y audiovisual generalmente sigue estos pasos:
Consulta inicial: Comenzamos con una consulta inicial para comprender las necesidades y expectativas del cliente. Esto implica discutir el alcance del proyecto, los requisitos específicos, el estilo deseado y cualquier otro detalle relevante.
Propuesta y presupuesto: Basado en la consulta inicial, elaboro una propuesta detallada que incluye un presupuesto transparente. Esto abarca los servicios ofrecidos, el tiempo estimado de entrega, los costos asociados y cualquier otro aspecto relevante del proyecto.
Planificación y preparación: Una vez que se aprueba la propuesta, procedemos a planificar los detalles logísticos del proyecto. Esto puede incluir la coordinación de fechas y horarios, la selección de locaciones, la contratación de modelos (si es necesario) y la preparación del equipo necesario.
Sesión de fotografía o filmación: Llevo a cabo la sesión de fotografía o filmación de acuerdo con el plan establecido. Durante este proceso, me aseguro de mantener una comunicación abierta con el cliente y de adaptarme a cualquier cambio o solicitud de último momento.
Edición y post-producción: Después de completar la sesión de fotografía o filmación, procedo con el proceso de edición y post-producción. Esto implica seleccionar las mejores imágenes o secuencias, retocarlas según sea necesario y aplicar efectos o ajustes adicionales para lograr el resultado deseado.
Revisión y entrega: Una vez finalizada la edición y post-producción, proporciono al cliente una muestra del trabajo realizado para su revisión y comentarios. Estoy abierto a realizar ajustes según las sugerencias del cliente para garantizar su satisfacción. Una vez aprobado el trabajo final, entrego los archivos en el formato acordado y según los términos del contrato.
Seguimiento y soporte: Mi objetivo es garantizar una experiencia positiva y satisfactoria en cada etapa del proceso.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy graduado y actualmente estudio cine y teatro aparte soy productor musical con reconocimiento en la música certificado que lo avalan
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Tarifa por hora: Algunos fotógrafos y profesionales audiovisuales cobran una tarifa por hora de trabajo. Esta tarifa puede variar según la experiencia, la ubicación geográfica y la complejidad del proyecto.
Paquetes de servicios: Otros profesionales ofrecen paquetes de servicios que incluyen una variedad de opciones, como sesiones de fotografía o filmación, edición y entrega de archivos finales. Estos paquetes suelen tener un precio fijo que puede variar según los servicios incluidos y el tamaño del proyecto.
Tarifa por proyecto: En proyectos más grandes o complejos, algunos profesionales pueden optar por cobrar una tarifa fija por todo el proyecto. Esta tarifa se basa en una evaluación del alcance, los requisitos y el tiempo estimado necesario para completar el trabajo.
Licencias y derechos de uso: En el caso de proyectos comerciales o de marketing, los fotógrafos y profesionales audiovisuales pueden cobrar tarifas adicionales por licencias de uso de las imágenes o videos producidos. Estas tarifas pueden variar según el alcance del uso previsto, la duración y la distribución.
Es importante tener en cuenta que las tarifas pueden variar considerablemente según el mercado, la experiencia del profesional y la demanda de sus servicios. Además, es fundamental establecer acuerdos claros y detallados con los clientes sobre los términos de pago, los servicios incluidos y cualquier tarifa adicional antes de comenzar el trabajo.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Empece desde adolescente con mi teléfono no muy avanzado para ser en la época hacia los video con mi propio pulso y me rodaba con una patineta no tenia los recurso pero si la pasión y las energía de hacer lo que me apasiona y hoy en día soy graduado en publicidad y mercadeo y somos un gran equipo con cada unos de nuestros espacios como guionista, maquillador, asesor de imagen, rodaje de filmación, asesor de escena entre otros...
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Hemos trabajado con artistas nacionales e internacionales, grandes empresa internacionales y locales, persona empresaria y política entre otros.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
°Define tus necesidades: Antes de comenzar la búsqueda de un profesional, es importante tener una comprensión clara de lo que deseas lograr con el proyecto.
°Investiga y compara: Investiga a varios profesionales en tu área y compara sus portafolios, tarifas y reseñas de clientes anteriores. Esto te ayudará a tener una idea de su estilo de trabajo, calidad de sus servicios y reputación en el mercado.
°Comunica tus expectativas: Es crucial comunicar claramente tus expectativas al profesional que contrates. Explica tus ideas, preferencias y cualquier detalle importante relacionado con el proyecto. Cuanta más información proporciones, mejor podrá el profesional adaptarse a tus necesidades.
°Pide ejemplos de trabajos anteriores: Solicita ejemplos de trabajos anteriores del profesional para evaluar su calidad y estilo de trabajo. Esto te dará una mejor idea de si su estilo se alinea con lo que estás buscando para tu proyecto específico.
°Establece un presupuesto realista: Define un presupuesto claro y realista para tu proyecto y discútelo abiertamente con el profesional que estés considerando contratar. Esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables más adelante y asegurará que ambas partes estén en la misma página desde el principio.
°Firmar un contrato: Una vez que hayas seleccionado a un profesional, asegúrate de firmar un contrato detallado que especifique los términos del acuerdo, incluidos los servicios a ser proporcionados, los plazos de entrega, las tarifas y cualquier otro detalle relevante.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
°Objetivos del proyecto: Debe tener una comprensión clara de lo que espera lograr con el proyecto. Ya sea promover un producto, capturar momentos especiales en un evento o crear contenido visual para marketing, definir los objetivos ayudará a guiar el proceso y a comunicar mejor sus expectativas al profesional.
°Estilo y preferencias: Es útil tener una idea del estilo visual que desea para el proyecto. Esto incluye aspectos como la composición, la iluminación, el color y la estética general. Revisar el portafolio del profesional y proporcionar ejemplos de trabajos que te inspiren puede ayudar a transmitir tus preferencias.
°Presupuesto: Es importante establecer un presupuesto claro y realista para el proyecto. Esto ayudará a determinar qué tipo de servicios y nivel de calidad se pueden esperar dentro de ese presupuesto y evitará malentendidos más adelante en el proceso.
°Fechas y plazos: Debes tener en cuenta las fechas importantes relacionadas con el proyecto, como la fecha del evento, el lanzamiento de un producto o la fecha límite de entrega. Comunicar estos plazos al profesional permitirá planificar adecuadamente el calendario de trabajo y garantizar la entrega oportuna del proyecto final.
°Necesidades logísticas: Si hay requisitos logísticos específicos para el proyecto, como locaciones particulares, horarios específicos o necesidades de equipo especializado, es importante comunicarlos claramente al profesional desde el principio para garantizar una planificación adecuada.
°Expectativas de entrega y uso final: Debes tener una idea clara de cómo planeas utilizar el contenido final producido por el profesional. Esto puede incluir su distribución en plataformas específicas, requisitos de tamaño o formato, y cualquier otro detalle relevante para la entrega final.
Al tener claros estos aspectos antes de contratar, estarás mejor preparado para comunicar tus necesidades y expectativas, lo que conducirá a una colaboración más efectiva y resultados satisfactorios.
Ubicación principal
San Diego 135, 8330250 Santiago, Región Metropolitana, Chile
San Diego 135
San Diego 135
Abrir en mapa