馃捀 驴Cu谩nto Cuesta un Pod贸logo?
Visitar gu铆a de precios
Los pod贸logos en Chile deben cumplir con las normas establecidas en el Decreto N潞 951, el cual ha tenido varias modificaciones desde que fue aprobado en 1968. La 煤ltima vez que se aplicaron cambios a dicho decreto fue a finales del 2008. Anteriormente, no exist铆a ninguna normativa que regulara la podolog铆a en el pa铆s, as铆 que el reglamento actual determina los requisitos que deben cumplir los pod贸logos para poder realizar su trabajo. Si entregan todos los antecedentes requeridos, pueden ser acreditados por la Seremi de Salud de su comuna.
Una vez que sean autorizados, tienen que inscribirse en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud para que quede guardado su nombre, domicilio, edad y lugar donde trabajar谩 como pod贸logo.
Cada pod贸logo debe presentar los siguientes antecedentes para que lo certifiquen y pueda ejercer como pod贸logo:
Si son varios pod贸logos que van a trabajar en un mismo lugar, posiblemente deban cumplir otros requisitos, como presentar una lista de los pod贸logos que vayan a trabajar all铆, junto con el horario de trabajo y los documentos que avalen sus conocimientos en podolog铆a (certificado y resoluci贸n sanitaria).
Cabe destacar que la lista de antecedentes es muy extensa, por lo que solo se mencionan algunos de los aspectos m谩s importantes. Adem谩s de que existen ciertos requisitos estructurales relacionados con las 谩reas de trabajo y cada espacio debe cumplir con diferentes reglamentos, por lo que vale la pena investigar con m谩s profundidad en sitios web como el del Ministerio de Salud.
Todo aquel que quiera trabajar como pod贸logo tiene que haber estudiado al menos IV a帽o de ense帽anza media, tener el certificado que lo acredita como profesional de la podolog铆a y aprobar una evaluaci贸n avalada por una Seremi de Salud. El objetivo es que demuestre tener conocimientos para promover pr谩cticas saludables en los pacientes, que pueda prevenir afecciones en los pies con tratamientos, que tenga la capacidad de derivar cuando lo considere necesario, aparte de dominar t茅cnicas de masoterapia.
Un pod贸logo estudia 谩reas generales de la medicina, adem谩s de aspectos espec铆ficos de la podolog铆a, de manera que tenga una formaci贸n t茅cnica basada en conocimientos cient铆ficos. Adem谩s, conoce temas relacionados con la 茅tica para afrontar los retos que le pueda presentar diversos pacientes, con honestidad y dedicaci贸n.
Algunas de sus funciones incluyen arreglar u帽as encarnadas, masajear los pies, recortar y pulir las u帽as, tratar la hiperqueratosis (durezas en los pies) con tratamientos simples, entre otras terapias que no requieran cirug铆as ni sean invasivas para el paciente. Cabe destacar que de vez en cuando las autoridades podr谩n realizar vigilancia sanitaria para asegurarse de que los pod贸logos cumplan con las normas especificadas anteriormente.