Christian PB

Sobre mí
Cuento con experiencia realizando terapias de biomagnetismo y masajes descontracturantes.
Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De El Bosque

1 empleado

13 años de experiencia

Imágenes & Videos

3 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
1 / 3

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Conocer aspectos generales en una entrevista para armar una idea clara de que necesita y en que busca apoyo el cliente.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Mi formación en asesoría de imagen, estilo y comercialización ha sido adquirida de forma práctica en diversos sectores del comercio como consumo masivo, vestuario deportivo y masculino, en Retail y en comercializadoras de materiales de construcción e insumos médicos. Mi educación formal y aplicación práctica me ha permitido desarrollar estrategias de imagen efectivas y auténticas para marcas, productos presente en los principales centros comerciales del país
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
De acuerdo a las horas de trabajo entre 4 a 5, un deposito del 50% y el otro 50% al final la entrevista.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Mi entrada al mundo de la moda y la asesoría de imagen se gestó a través de una combinación de pasión personal y oportunidades profesionales. Desde siempre he sentido un gran interés por cómo la imagen personal influye en la percepción y el éxito tanto en lo personal como en lo profesional. Mi primer acercamiento formal fue a través de mi formación en Nike Chile acá adquirí conocimientos sólidos en los fundamentos de la asesoría de imagen y de marca. Sin embargo, mi comienzo práctico ocurrió cuando tuve la oportunidad de aplicar estos conocimientos en AZALÉA. OLYMPIKUS. VANHEUSEN. UFO JEANS CHILE. IZOD. DOCKERS & LEVI´S , donde descubrí la fascinación y la capacidad transformadora de la asesoría de imagen en el ámbito laboral. Desde entonces, he continuado nutriendo esta pasión a través de experiencias laborales en diversos sectores, perfeccionando mis habilidades y estrategias para ayudar a individuos y marcas a proyectar una imagen auténtica y de su agrado.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Mis clientes han sido empresas Pymes y Holding nacionales, cómo importadoras y distribuidoras de productos, mantención, Cuidado de la belleza.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Mi experiencia diversa en varios sectores me ha permitido aplicar estrategias efectivas de imagen en entornos comerciales variados, generando impactos significativos en la percepción y el éxito de las marcas. Mi formación sólida en asesoría de imagen, respaldada por actualizaciones constantes, me capacita para ofrecer soluciones personalizadas que reflejen la identidad única de cada cliente. Más que un trabajo, asesorar es generar un compromiso continuo para brindar un valor diferenciado a través de cada proyecto.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Antes de contratar mis servicios como profesional de la asesoría de imagen, es crucial que el cliente tenga en cuenta algunos aspectos clave. Primero, es importante tener una idea clara de los objetivos que desean alcanzar. Ya sea mejorar su imagen personal, proyectar una imagen específica para un evento o potenciar la imagen de su marca, definir estos objetivos ayuda a guiar nuestro trabajo de manera efectiva. Además, es esencial comprender que la asesoría de imagen es un proceso colaborativo. La comunicación abierta y la disposición para compartir preferencias, metas y cualquier información relevante sobre su estilo de vida o marca son fundamentales para lograr resultados satisfactorios. Asimismo, el cliente debe tener expectativas realistas sobre el tiempo que lleva obtener resultados. La transformación de la imagen, ya sea personal o de una marca, es un proceso que requiere tiempo y compromiso. Es importante estar dispuesto a invertir en el proceso para lograr los mejores resultados. Por último, la confianza mutua es esencial. La relación profesional se basa en la confianza, y mi objetivo es asegurar que el cliente se sienta cómodo y seguro con mi enfoque y habilidades para alcanzar sus objetivos de imagen." Esta respuesta destaca la importancia de la claridad en objetivos, la colaboración, la realista percepción del tiempo requerido, y la base de la confianza mutua para una relación profesional exitosa.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.