Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Ñuñoa
2 empleados
11 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
1 imagen
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Una vez generado el contacto con el cliente, se agenda una reunión por videollamada para que nos expliques tu caso. Por nuestra parte te entregaremos toda la información necesaria en cuanto al tipo de proceso, tiempo y costos, de manera que puedas tomar una decisión comletamente informada.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Somos abogados titulados de la Universidad Central de Chile, con mas de 11 años de experiencia en las distintas materias que se ofrecen. Contamos con postítulos, y diplomados en materia laboral en la Pontificie Universidad Católica de Chilee.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Solo algunos servicios cuentan con un valor estándar, sin embargo cada caso debe ser analizado particularmente.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Ofrecer un servicio de excelencia, rápido eficaz es nuestro objetivo. Toda nuestra carrera profesional nos dedicamos a ejercer el libre ejericio de la profesión con miras a este objetivo.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Hemos trabajado con personas naturales, empresas, sindicatos
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Primero entrevistate con tu abogado, la primera impresión es clave para lo que viene.
Tu abogado debe tener la capacidad de explicarte en términos que tu puedas entender el proceso que se esté realizando. Un abogado que sabe y entiende el área en la que ejerce, debe ser capaz de simplificar las ideas para darse a entender.
Busca un profesional con el que sientas confianza, Ojo. La confianza es mutua.
A los abogados no nos gusta dar plazos, porque muchas veces éste no depende de nosotros, sin embargo, es importante para tu tranquilidad mental saber al menos los tiempos promedios del juicio o servicio que estemos iniciando.
Por último la comunicación es clave y los tiempos de respuesta hacen la diferencia entre un cliente satisfecho y otro que no. Cuantas personas llegan a un despacho diciendo que han tenido malas experiencias con abogados. Por supuesto que pagar un servicio significa exigir que se cumpla. El abogado que contrates debe estar dispuesto a resolver tus dudas cada vez que lo requieras, pero ojo respetando siempre los tiempos y horarios de trabajo. Al perderse este límite se puede romper la confianza.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que estaremos en constante comunicación.
Que no habrá sorpresas, las cosas claras desde el principio.
Que nuestro trabajo estará terminado hasta que logres tu objetivo