Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Santiago
2 empleados
5 años de experiencia
Imágenes & Videos
8 imágenes
1 / 8
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
1. Consulta inicial: Recibir la consulta del cliente y discutir sus necesidades y expectativas.
2. Reunión de diseño: Presentar opciones de diseño, materiales, y discutir el proyecto en detalle.
3. Presupuesto y propuesta: Crear un presupuesto acorde al proyecto y presentar la propuesta de trabajo, plazo y costos.
4. Aprobación y contrato: Obtener la aprobación del cliente y firmar un contrato que especifique los términos y condiciones.
5. Diseño, planificación: Crear un diseño 3D detallado del proyecto.
6. Construcción: Iniciar el proceso de costrucción
7. Visita y entrega: Realizar una inspección final con el cliente y entregar el proyecto completo.
8. Seguimiento y garantía: Ofrecer seguimiento y soporte después de la entrega, proporcionando una garantía para el trabajo realizado.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy arquitecta apasionada del diseño de interiores y exteriores, con +5 años de experiencia en constructoras y habilidades destacadas en diseño, planificación y ejecución de proyectos de construcción.
Perfil Profesional:
• Arquitecta especializada en diseño de interiores y exteriores de alta calidad
• +5 años de experiencia exitosa en constructoras, liderando proyectos de construcción innovadores
• Habilidades destacadas en diseño conceptual, planificación detallada y ejecución efectiva de proyectos de construcción
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Primero se realiza el pago de un porcentaje para la realización del anteproyecto (planimetria) otro porcentaje para el inicio de obra y los pagos posteriores se darian según el estado de avance.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Me gradué en Arquitectura y comencé creando planos para proyectos pequeños, desarrollando mis habilidades y construyendo un portafolio sólido, hasta que finalmente conseguí un trabajo en una constructora donde puedo aplicar mis conocimientos y seguir creciendo profesionalmente.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con clientes profesionales, emprendedores e inversionistas.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Para elegir al profesional adecuado, define tus objetivos y presupuesto, establece comunicación clara, expresando tus ideas para que el diseño este acorde a tus expectativas.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Antes de contratar a un profesional como yo, el cliente debería tener claro qué quiere lograr, sus necesidades y preferencias, presupuesto, plazo y expectativas para el proyecto.