Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Providencia
25 veces contratado
10 empleados
8 años de experiencia
Imágenes & Videos
3 imágenes
1 / 3
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Primera consulta para información general.
Determinación del trabajo.
Fijación de honorarios profesionales.
Aceptación.
Firma del Contrato de prestación de servicios/Mandato.
Inicio.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Abogada litigante con experiencia en derecho de Familia, Penal y Civil.
Magíster en Derecho Procesal.
Diplomada en Derecho Procesal Civil, Penal y Constitucional.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Si, transferencias o pago con tarjeta de débito o crédito a través de portal Transbank.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Profesional independiente con especialización en Familia, Penal y materia de recursos.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Familia:
- Demanda de Cuidado Personal, Relación Directa y Regular (visitas), Alimentos, cumplimiento alimentos/RDR, Cese alimentos, Divorcios, Violencia Intrafamiliar, Medidas Cautelares, Apremios, otros.
- Representación a padres, madres e hijos, alimentantes/Alimentarios
*Especialización en Registro Nacional de Deudores de Alimentos y Ley de responsabilidad parental y cobro efectivo de pensiones de alimentos.
Penal:
- Ley de tránsito, conducción en estado de ebriedad, delito de daños, otros.
- Robos con intimidación, por sorpresa, en bienes nacionales de uso público, robos en lugar habitado y robos en lugar no habitado.
- Hurtos.
- Receptación.
- Abuso sexual/Violación.
- Parricidio/Infanticidio.
- Homicidio simple y calificado.
- Lesiones.
- Aborto.
- Ley de armas.
- Responsabilidad penal adolescente.
- Otros.
Civil:
- Juicios ejecutivos (cobro de pagaré, otros)
- Tercerías/Embargos/Remates
- Juicios de arrendamiento (Ley devuélveme mi casa)
- Prescripción de deudas/CAE
- Recursos, litigación.
Otros:
- Juzgado de Policía Local
- Posesiones efectivas
- Redacción de contratos, compraventas, cesiones de derechos, otros.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Hay que tener presente las necesidades del caso
Si los tiempos son importantes, valore un abogado que no tenga gran volumen de trabajo, porque probablemente costará más que centre su atención en sus necesidades.
En relación a lo anterior, también considerar precio/calidad.
Puede ocurrir que el abogado que cobre más, sea porque trabaja con pocas causas, lo que se traduce en mayor tiempo para trabajar la suya.
Y por último, considerar la real necesidad de judicializar todo, hay que veces que conviene más un mal acuerdo que un buen juicio.
Un mal acuerdo puede ahorrarnos tiempo, costos y desgaste.
Un buen juicio no garantiza que se obtenga el total de la pretensión.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que ningún abogado serio podrá prometer resultados, pero si podemos definir las estrategias de la mejor manera de forma conjunta.