Griselmi Contreras

Sobre mí
Mi servicio consiste en un abordaje terapéutico con efectividad basada en la valoración previa de la condición del sistema muscular, en combinación con la atención a los detalles que distinguen un trabajo de calidad.
Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Licenciada en Kinesiología - Universidad Arturo Michelena

De Santiago

79 veces contratado

2 empleados

6 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

28 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
Imagen 6 de servicio
Imagen 7 de servicio
Imagen 8 de servicio
Imagen 9 de servicio
Imagen 10 de servicio
Imagen 11 de servicio
Imagen 12 de servicio
Imagen 13 de servicio
Imagen 14 de servicio
Imagen 15 de servicio
Imagen 16 de servicio
Imagen 17 de servicio
Imagen 18 de servicio
Imagen 19 de servicio
Imagen 20 de servicio
Imagen 21 de servicio
Imagen 22 de servicio
Imagen 23 de servicio
Imagen 24 de servicio
Imagen 25 de servicio
Imagen 26 de servicio
Imagen 27 de servicio
1 / 28

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Recibo la solicitud, cotizo el servicio solicitado, respondo cada una de las dudas e interrogantes, para posteriormente acordar según la disponibilidad el lugar (oficina o domicilio) y hora de atención.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy licenciada en Fisioterapia con 13 años de ejercicio profesional, en el abordaje a pacientes con afecciones musculoesqueléticas, neurológicas, laborales, deportivas, entre otras.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
En realidad no, recibo pagos en efectivo y por transferencia. Si el servicio es realizado en la oficina cuento con una máquina Transbank.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
La pasión por sanar y brindar bienestar es algo que realizo desde hace varios años. Lo descubrí a través de la particular atención en temas de salud que le daba a mis familiares y amigos cercanos, lo que me llevó a estudiar y cultivar poco a poco la posibilidad de lograr con mis manos sanidad en cada persona que atiendo.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Clientes de todas las edades, con alteraciones musculoesqueléticas, neurológicas, pediátricas, deportivas, laborales, geriátricas, entre otras.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que tenga conciencia sobre el funcionamiento natural del cuerpo humano, para darle a conocer al cliente lo importante del autocuidado en la generación y mantenimiento de la salud corporal, a través de cosas tan sencillas como el consumo habitual de agua y la ejecución de ejercicio de bajo impacto.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que recibirá un trabajo basado en una valoración funcional de forma tal que el tratamiento será personalizado, adecuado a las necesidades, proyectado en ocasiones a mas de una sesión.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.