Ignacio Pinto

Sobre mí
Ecopinto es una empresa de construcción familiar con más de 5 años de experiencia en el sector. Nos especializamos en ofrecer soluciones integrales para proyectos residenciales, comerciales e industriales. Nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad nos distingue en el mercado. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados, que incluye arquitectos, ingenieros y trabajadores especializados, todos dedicados a garantizar que cada proyecto se ejecute con los más altos estándares de seguridad y eficiencia. Desde la planificación y diseño hasta la ejecución y finalización, trabajamos de la mano con nuestros clientes para transformar sus ideas en realidad.
Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De Casablanca

5 veces contratado

4 empleados

2 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

5 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
1 / 5

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Consulta Inicial: Nos reunimos con el cliente para entender sus necesidades, expectativas y visión del proyecto. Esto puede incluir una conversación sobre el presupuesto, el cronograma y cualquier requisito específico. 2. Evaluación del Sitio: Si es necesario, realizamos una visita al sitio para evaluar las condiciones del terreno y cualquier factor que pueda influir en el proyecto. 3. Propuesta y Presupuesto: Elaboramos una propuesta detallada que incluye un presupuesto estimado, plazos de entrega y un desglose de los servicios que ofreceremos. Esta propuesta se presenta al cliente para su revisión.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Estudios Ingeniería en construcción y años de experiencia con nuestro equipo
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
1. Pago por adelantado: Se solicita un porcentaje del costo total del proyecto antes de comenzar el trabajo. Esto ayuda a cubrir los costos iniciales de materiales y mano de obra. 2. Pagos por hitos: Se establecen pagos en función de hitos específicos del proyecto. Por ejemplo, un pago al completar la cimentación, otro al finalizar la estructura, y así sucesivamente. Esto permite que el cliente vea el progreso y pague a medida que se avanza. 3. Pago final: Al finalizar el proyecto, se solicita el saldo restante. Este pago se realiza una vez que el cliente ha revisado y aprobado el trabajo completado.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Al principio, comenzamos con proyectos pequeños, como remodelaciones de casas o trabajos de carpintería. A medida que ganamos experiencia y construimos una reputación sólida, comenzamos a asumir proyectos más grandes y complejos
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Propietarios de viviendas, contratistas, empresas inmobiliarias, etc
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Definir claramente el proyecto: Antes de buscar a un contratista o profesional, es importante tener una idea clara del alcance del proyecto, incluyendo los objetivos, el presupuesto y el cronograma.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Confiar en su instinto: Si algo no se siente bien durante el proceso de selección, confía en tu instinto. La relación con un contratista debe basarse en la confianza mutua.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.