Natalia Moscoso

Sobre mí
La Medicina Tradicional China tiene más de 4.000 años y es especialmente conocida por sus ejercidos terapéuticos para los pacientes con fines de prevención de salud (Acupuntura, Fitoterapia, Electropuntura, Auriculoterapia, Craneopuntura, Masaje terapéutico Tuina y Qigong). Se aplica a todas las edades: jóvenes, adultos y también niños de más de 10 años. Por otra parte, la acupuntura es una técnica curativa usada en la Medicina Tradicional China. Se usan agujas muy delgadas para estimular puntos específicos en el cuerpo. Estos puntos quedan en sendas de energía llamadas "meridianos". Se diseñan los tratamientos de acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos. Se considera el cuerpo humano como un sistema de flujos de energía; cuando estos flujos están equilibrados el cuerpo está saludable. Estudios clínicos promovidos por la O.M.S. han demostrado la efectividad de la técnica de la Acupuntura, así como la asertividad de la Medicina Tradicional China como sistema médico al momento de enfrentar un paciente y enfocar su tratamiento. En términos concretos, se ha comprobado que el uso de las agujas produce liberación de neurotransmisores (endorfinas, encefalinas) que reducen el dolor y estabilizan el ánimo. La O. M.S. cuenta con un listado de patologías para las cuales recomienda el uso de la Acupuntura. Algunas de ellas son el manejo del dolor, depresión, trastornos de ansiedad, enfermedades neurológicas como parálisis facial (central y periférica), problemas dermatológicos, inmunológicos, gastrointestinales, urológicos y ginecoobstétricos. El Ministerio de Salud de Chile ha tomado los postulados de la OMS adaptándolos a nuestra realidad, llegando a reconocer y normar a la Medicina Tradicional China a través de los Decretos N°42 y 123, en los que se regula la formación y el ejercicio clínico de los terapeutas formados en esta disciplina.
Otros datos

De Santiago

1 empleado

7 años de experiencia

Imágenes & Videos

2 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
En un lugar limpio, con la ventilación adecuada, hecho con cuidado y empatía.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Estudié kinesiología por 4 años en la Universidad de Chile. También hice estudios de Medicina Tradicional China en la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China. Y estudié Primeros Auxilios en la DEA.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Efectivo.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Recién comenzando.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Con adolescentes, adultos jóvenes, adultos y personas mayores.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Verificar la certificación del colega.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
El motivo de la consulta.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.