Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Imágenes & Videos
15 imágenes
1 / 15
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Durante la primera consulta se establece para todos los usuarios una historia clínica y un examen físico que nos permite establecer un diagnóstico y presentar un tratamiento a realizar desde la primera sesión
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy naturópata autorizado por el ministerio de salud con más de 6 años de experiencia en el manejo del dolor crónico y enfermedades metabólicas
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Todos los usuarios al agendar una sesión deben transferir el 50% del valor total de esta antes de asistir. 50% restante se cancela durante la sesión.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Empecé atendiendo a mis familiares más cercanos de manera gratuita y a domicilio. Con el paso del tiempo asistí a los amigos de ellos y demás familia pasando cobrar una modesta suma que fue aumentando con el tiempo.
Cuando tuve la cantidad de pacientes suficientes me instale con mi consulta qué mantengo hasta la actualidad.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Y atendido pacientes con diagnósticos de fibromialgia, hernias de núcleo pulposo, tendinitis de todo tipo, artritis artrosis, dolores musculares agudos, hipertensión y diabetes, gastritis y neumonía entre muchos otros
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
El mundo de las medicinas naturales y del masaje es muy amplio y diverso, a tal punto qué la calidad de los colegas difiere mucho de uno y otro y por ende podrá encontrar algunos que se dicen colegas sin tener los meritos para ello. Parte de mí visión Cómo naturópata es limpiar el nombre de la profesión de personas que solo han hecho usufructo y mal uso de su nombre.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Qué la mejora de una patología depende en un 50% del trabajo que el paciente esté dispuesto a hacer, en cambiar el estilo de vida que lo llevó a estar enfermo y realizar todas las preguntas que lo separen de la comprensión de la importancia de lo que se quiere hacer.