Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Servicios Generales y Limpieza MYS SpA - 77.766.635-5 - Empresa verificada
Imágenes & Videos
26 imágenes y 5 videos
1 / 31
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Al establecer el contacto, el cliente viene cargado de legítimas expectativas. Es indispensable que el cliente reciba un trato excelente, exquisito y diligente.
A esto debemos añadir que el cliente debe tener la percepción desde el primer instante que la persona que lo atiende está dispuesta a ayudarlo, con el objetivo de solucionarle sus problemas.
El cliente debe sentirse escuchado. Para eso debemos hacerle las preguntas precisas para establecer cuál es el motivo de su consulta y qué necesita específicamente.
La resolución de problemas es fundamental. Ya establecida una conexión positiva con el cliente y con un conocimiento preciso de su problema y de sus necesidades, el próximo paso es solucionar la situación.
Dejar una sensación positiva en el cliente. Para ello deberemos hacer uso de la cortesía y la amabilidad, y confirmar que el problema ha quedado resuelto satisfactoriamente
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Tengo la experiencia de trabajar en area hospitalaria como supervisor en todas las areas en cuanto aseo profundo y tratamiento de pisos
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Proporcionar una cotización detallada antes de comenzar cualquier trabajo. Debe incluir una descripción clara de los servicios ofrecidos, costos por hora o por proyecto, y cualquier cargo adicional.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Al principio, empecé limpiando hogares de amigos, familiares o personas en las diferente comuna. Esto me ayudo a ganar experiencia, recibir recomendaciones y construir una base de clientes inicial.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
HOGARES RESIDENCIALES:
*Clientes Particulares: Familias o individuos que buscan limpieza regular o profunda en sus casas, incluyendo limpieza de pisos, baños, cocina, ventanas, etc.
*Limpieza Post-mudanza: Clientes que solicitan limpieza antes o después de mudarse de una casa o apartamento.
EMPRESAS y OFICINAS:
*Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES): Negocios que necesitan limpieza regular de oficinas para mantener un ambiente de trabajo ordenado.
*Corporaciones: Empresas más grandes que requieren servicios de limpieza más frecuentes o en mayor escala para oficinas, salas de reuniones y áreas comunes.
COMERCIOS Y RETAIL:
*Tiendas y Locales Comerciales: Limpieza de superficies comerciales, vidrieras, pasillos y zonas de atención al cliente.
*Centros Comerciales: Limpieza en espacios más grandes y comunes de uso público, que pueden incluir baños y áreas de descanso.
INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORES:
*Limpieza Post-construcción: Clientes que solicitan la limpieza de propiedades nuevas o renovadas antes de ser entregadas a sus compradores o inquilinos.
*Propiedades en Venta o Alquiler: Limpieza profunda de propiedades antes de ser mostradas a potenciales clientes.
Hospitales y Clínicas:
Centros de Salud: Instituciones que requieren altos estándares de higiene y desinfección debido a la naturaleza de su trabajo.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
EL CLIENTE QUE DESEA CONTRATAR A ALGUIEN DE MI AREA
Debería tener presente
1. Verifica la Reputación y Experiencia
2. Solicita Evaluación Previa
3. Si es alérgico con productos de Limpieza
4. Profesionalismo y Seguridad:
5. Asegúrate de que el personal esté identificado y sea de confianza.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Antes de contratar un servicio de limpieza, el cliente debería tener claros los siguientes puntos:
1. Expectativas Claras del Servicio:
Áreas a Limpiar: Define qué zonas específicas de tu hogar o negocio necesitas que se limpien (cocina, baños, ventanas, etc.).
Frecuencia y Tipo de Limpieza: Aclara si será una limpieza profunda, rutinaria, o especializada, y con qué frecuencia necesitas el servicio.
2. Presupuesto y Costos:
Costo Total: Conoce el precio exacto del servicio, incluyendo cualquier tarifa adicional que pueda surgir por servicios especiales.
Métodos de Pago: Verifica las opciones de pago disponibles (transferencia, efectivo, tarjeta, etc.).
3. Productos y Equipos Utilizados:
Tipo de Productos: Pregunta si el profesional usa productos de limpieza ecológicos o si necesitas productos específicos para ciertas superficies.
4. Tiempo Estimado:
Duración del Servicio: Asegúrarse de saber cuánto tiempo tomará la limpieza para organizar tus horarios y no tener inconvenientes.
5. Seguridad y Confianza:
Seguro de Responsabilidad: Verifica si el profesional tiene seguro en caso de daños accidentales.
Reputación: Solicita referencias o busca opiniones de otros clientes para asegurarte de que estás contratando a alguien confiable.
Ubicación principal
La Serena 499, 8260405 Santiago, La Florida, Región Metropolitana, Chile