Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Certificado Acupuntura Tradicional China
Masajista Profesional Certificado
De Santiago
7 veces contratado
1 empleado
9 años de experiencia
Imágenes & Videos
4 imágenes
1 / 4
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
El proceso comienza con una breve consulta inicial vía llamada telefónica o WhatsApp para conocer tu motivo de consulta, expectativas y necesidades específicas. Programamos una sesión en el horario y día que te resulte más conveniente. Antes de iniciar el tratamiento, realizo una evaluación personalizada para identificar tensiones, desequilibrios o áreas que requieren especial atención. Diseño un enfoque terapéutico adaptado a tus necesidades combinando técnicas orientales y occidentales según corresponda. Durante la sesión, me adapto constantemente a tus respuestas y feedback para asegurar tu comodidad y obtener los mejores resultados posibles. Finalmente, ofrezco recomendaciones y, si es necesario, programamos sesiones de seguimiento para mantener y potenciar los beneficios del tratamiento.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy quiromasajista profesional certificado con formación avanzada en múltiples técnicas terapéuticas. Mi preparación incluye estudios en las Universidades de Medicina Tradicional China de Guangzhou y Yunnan (China), así como en la Universidad del Atlántico (España). Cuento con diplomados especializados en drenaje linfático manual cosmético y post-operatorio, reflexología podal, Tuina y masaje de Tejido Profundo. Mi formación se complementa con certificaciones en acupuntura, moxibustión y auriculoterapia. Mantengo una educación continua participando regularmente en seminarios y talleres sobre nuevas técnicas y avances en terapias complementarias, lo que me permite ofrecer tratamientos actualizados y efectivos para diversas condiciones.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Mi estructura de honorarios se basa principalmente en la duración del tratamiento, con tarifas establecidas para sesiones de una hora y de hora y media. Este sistema refleja el tiempo dedicado y la personalización de cada terapia. Entiendo que cada situación es única, por lo que ofrezco flexibilidad para casos especiales como tratamientos prolongados, paquetes de varias sesiones o servicios para varios miembros de una familia. También dispongo de opciones para certificados de regalo, ideales para quienes desean obsequiar bienestar a sus seres queridos. Siempre converso sobre los costos antes de iniciar el tratamiento para asegurar total transparencia y satisfacción.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Mi camino comenzó con la formación como Quiromasajista Profesional en el INAQ (Instituto Nacional de Quiromasaje), donde descubrí mi pasión por las terapias manuales. Durante mi práctica profesional, tuve la oportunidad de trabajar en centros especializados de masaje, lo que me permitió perfeccionar mis técnicas y comprender mejor las diversas necesidades de los pacientes. Paralelamente, colaboré con empresas que contrataban servicios terapéuticos, manteniendo siempre cierta independencia profesional. Mi experiencia se enriqueció significativamente al trabajar en prestigiosos establecimientos como el Hotel Sheraton, Hotel W y Spa Mund, donde pude atender a una clientela diversa y exigente. Esta trayectoria me inspiró a profundizar mis conocimientos en medicina tradicional china y otras terapias complementarias, para finalmente establecer Equilibrio Urbano, donde integro todos estos conocimientos para ofrecer tratamientos verdaderamente personalizados a domicilio.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
A lo largo de mi carrera de más de 20 años, he tenido el privilegio de trabajar con una amplia diversidad de personas, cada una con necesidades únicas. He atendido a deportistas buscando recuperación muscular y mejora de rendimiento; ejecutivos y profesionales con estrés y tensiones asociadas al trabajo; personas con lesiones crónicas o en rehabilitación; mujeres embarazadas que necesitan alivio especial durante esta etapa; pacientes post-operatorios de cirugías plásticas que requieren drenaje linfático especializado; personas con condiciones como fibromialgia, artritis o dolores crónicos; y también a quienes simplemente buscan un momento de relajación profunda y autocuidado. Esta variedad me ha permitido desarrollar protocolos adaptados a diferentes necesidades y confirmar que cada cuerpo y cada proceso de sanación es único.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Busca un terapeuta con formación acreditada y experiencia demostrable en las técnicas específicas que necesitas. Un buen profesional debe realizar una evaluación inicial detallada, escuchar atentamente tus necesidades y explicar claramente el enfoque terapéutico propuesto. La comodidad y confianza son fundamentales: debes sentirte respetado y seguro durante todo el proceso. Respecto al tratamiento, comprende que en muchas técnicas (especialmente masajes terapéuticos) la ausencia de ropa o el uso mínimo de ella facilita la ejecución, ya que permite mejor acceso a los grupos musculares, la aplicación de técnicas de presión profunda y de recorrer grupos musculares asociados a funciones mecánicas específicas; así como también el uso de prendas para cubrir el cuerpo o partes de el. Sin embargo, mi ética siempre priorizará tu comodidad, ofreciendo alternativas como el uso de tu propia ropa interior, ropa interior desechable o técnicas adaptadas si prefieres mantener más prendas; incluyendo toallas, sábanas o mantas. Es esencial que informes sobre condiciones médicas previas, lesiones o medicamentos que estés tomando. Finalmente, ten claros tus objetivos terapéuticos y los límites del tratamiento para establecer expectativas realistas.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Antes de contratar mis servicios, es importante que comprendas tanto los beneficios como las limitaciones de las terapias complementarias. Estas funcionan excelentemente para manejar dolor, reducir estrés, mejorar movilidad y complementar otros tratamientos, pero no reemplazan la atención médica convencional para condiciones graves. Es esencial que comuniques claramente tus expectativas, historial médico y cualquier tratamiento que estés recibiendo para que pueda determinar si mis servicios son adecuados para ti o si necesitas otro tipo de atención. Debes sentirte cómoda con el nivel de privacidad y el ambiente que ofrezco, así como con mi enfoque terapéutico. Las sesiones requieren un compromiso de tiempo, tanto para el tratamiento mismo como para experimentar sus beneficios progresivos. Finalmente, es importante entender que algunos tratamientos pueden causar ligeras molestias iniciales o sensación de cansancio, especialmente en las primeras sesiones, como parte normal del proceso de recuperación.